Page 35 - ses292
P. 35

AÑO XVI - NÚMERO 292 / 2010
















                                                                              la tasa de población mayor de
                                                                              65 años se duplicará en Andalu-
                                                                              cía en el plazo de cuatro décadas
                                                                              y llegará a suponer el 29% de los
                                                                              habitantes de esta comunidad au-
                                                                              tónoma en el año 2050.

                                                                              El envejecimiento demográfi co no
                                                                              es una enfermedad social, sino, al
                                                                              contrario, un logro sin preceden-
                                                                              tes. Por ello, en las conclusiones
                                                                              del Libro Blanco del Envejeci-
                                                                              miento Activo de Andalucía se
                                                                              propone trabajar con el fi n  de
                                                                              acabar con la visión estereotipada
                                                                              de la vejez como fuente de pro-
                                                                              blemas y no de posibilidades, y
                                                                              dejar de asociar sistemáticamente
                                                                              65 años con ancianidad. En esta
                                                                              línea, se considera que se debe
                                                                              crear un Observatorio del Enveje-
                                                                              cimiento en Andalucía para ana-
                                                                              lizar y difundir un conocimiento
                                                                              actualizado sobre los cambios de-
                                                                              mográfi cos y las necesidades rea-
                                                                              les de las personas mayores.

                                                                              Por otro lado, el Libro Blanco
                                                                              propone introducir mecanismos
                                                                              para limitar la jubilación forzo-
                                                                              sa, sobre todo en actividades que
          ción permanente la capacidad de   Libro Blanco                      son compatibles con la edad y en
          aprendizaje que tienen las perso-                                   las que la experiencia pueda ser
          nas de todas las edades del ciclo   El Libro de Envejecimiento Acti-  una ventaja laboral y social. Asi-
          vital y consecuentemente la apli-  vo de Andalucía recoge un total   mismo, solicita que se regule un
          cación de programas educativos    de 130 recomendaciones sobre      fondo de supresión de barreras;
          a lo largo de toda la vida. De una   medidas que se deben de llevar   construir “viviendas converti-
          manera concreta, el aprendizaje   a cabo en temas de salud, edu-    bles”, en renta libre o protegida;
          permanente, ya sea de carácter    cación, seguridad, intergenera-   establecer recomendaciones so-
          formal o no formal, se puede de-  cionalidad y participación, para   bre el tratamiento informativo y
          fi nir como toda actividad útil,   mejorar la calidad de vida de las   publicitario de la imagen de las
          realizada de manera continua      personas mayores.                 personas mayores; y crear una
          que tiene por objeto mejorar los                                    red de experiencias, públicas y
          conocimientos, las cualifi cacio-  En las conclusiones de los grupos   privadas, para difundir buenas
          nes, las capacidades y las actitu-  de expertos para la elaboración   prácticas intergeneracionales e
          des.                              del Libro Blanco, se estima que   interculturales.

                                                                                             Más a f       35
                                                                                             Más a fondoondo



                                                                                                           07/07/10   3:29
     029-036.indd   35
     029-036.indd   35                                                                                     07/07/10   3:29
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40