Page 28 - ses292
P. 28
| ACTUALIDAD
Las subvenciones a ONG les para menores en situación de
difi cultad y/o confl icto social.
con cargo al IRPF aumentan En cuanto a personas con disca-
en 15 millones respecto pacidad se incorporan programas
dirigidos a cubrir las necesidades
a la convocatoria de 2009 específi cas de personas con en-
fermedad mental y programas de
mantenimiento de pisos de apoyo
El Ministerio de Sanidad y Polí- subvenciones generarán 6.387 em- para el alojamiento de familias
tica Social ha publicado la con- pleos directos, indirectos e induci- desplazadas por motivos médicos.
vocatoria 2010 de subvenciones a dos y 24.010 personas voluntarias.
ONG con cargo al IRPF, por la Respecto a las personas con pro-
que repartirá 205.465.000 euros, El Ministerio de Sanidad y Políti- blemas de drogodependencia
lo que supone un 7,69% más que ca Social, con esta convocatoria, están los programas dirigidos a
en la convocatoria de 2009, casi subvencionará programas que los espacios de ocio nocturno.
15 millones de euros más. desarrollen organizaciones no Al tiempo que en personas mi-
gubernamentales en el ámbito de grantes, solicitantes de asilo y
En esta convocatoria se reparten la familia, la infancia, mujeres y otras personas con protección
en total 264.365.673,21 millones jóvenes, afectados por VIH-sida, internacional se atienden progra-
de euros, dinero recaudado con personas mayores, personas con mas que promuevan la igualdad
la asignación tributaria del IRPF discapacidad, con problemas de de trato y no discriminación y la
del año 2008 (ejercicio que se tie- drogodependencia, grupos mi- asistencia a las víctimas de la dis-
ne en cuenta para la convocatoria noritarios y que promocionen el criminación, y programas que fa-
de subvenciones de 2010). Ésta es voluntariado. vorezcan la inserción laboral de
la segunda convocatoria en la que las personas reagrupadas.
se reparte el 0’7% del IRPF de las En la convocatoria de este año
personas que marcaron la casilla se incorporan nuevos programas Por último, en cuanto a progra-
“para otros fi nes sociales”. En la susceptibles de recibir subven- mas para la promoción del vo-
convocatoria de 2009 se pasó del ción como son, en el apartado de luntariado, se introducen pro-
0,5239% al 0,7%. personas mayores, programas de gramas que incluyan planes de
apoyo a las personas cuidadoras. calidad realizados de manera ex-
Por otro lado, según estimaciones Mientras que en infancia y familia terna y que fomenten el volunta-
del Ministerio de Sanidad y Polí- se trata de programas que incor- riado y la efi cacia y efi ciencia de
tica Social, sólo en los ámbitos de poren las buenas prácticas para la los programas de la entidad.
sanidad y servicios sociales, estas mejora de los servicios residencia-
Tienen prioridad los programas
que tiendan a complementar las
SUBVENCIONES EN 2009
políticas públicas de las distintas
CANTIDAD administraciones y que estén vin-
PROGRAMAS PORCENTAJE
TOTAL culados a las líneas estratégicas y
Infancia y familia 10,76% 20.536.225,99 a la programa
Jóvenes 5,02% 9.570.921,68
Mujeres 5,25% 10.013.291,28 Reparto de los fondos de 2009
Personas mayores 29,14% 55.588.374,00
Personas con discapacidad 23,48% 44.789.305,12 En la convocatoria de 2009 fue-
Personas con problemas de drogodependencia 3,03% 5.788.086,51 ron subvencionados 1.013 pro-
Pueblo gitano 2,54% 4.836.956,00 gramas, realizados por 378 en-
Personas migrantes, solicitantes de asilo 5,76% 10.995.497,00 tidades, por un importe total
Personas afectadas por el VIH/SIDA 1,73% 3.297.997,52 de 190.782.795 euros. Cuando
Personas reclusas y ex-reclusas 1,86% 3.544.920,43 concluyan los programas fi nan-
Programas para la inclusión social 7,45% 14.204.416,80 ciados habrán atendido a más de
Programas para la promoción del voluntariado 3,99% 7.616.802,67 7,5 millones de usuarios.
28 Más información
06/07/10 11:30
028SESENTA.indd 28
028SESENTA.indd 28 06/07/10 11:30