Page 15 - ses290
P. 15
que marcó una época, sino tam- ka, cuando se disponía a
bién un momento en la historia fi lmar la carrera más fa-
de España. Nos encontrábamos mosa de trineos del mun-
con un país que, gracias a pro- do: la de las 500 millas.
gramas como éste, quería ser un Iniciamos nuestra amis-
país un poco más europeo y no tad entre 1955 y 1956.
un país aislado, como lo fuimos Yo era un adolescente,
durante casi cuarenta años. larguirucho y zangoloti-
no, entre los catorce y los
“EL HOMBRE Y LA TIERRA” quince años de edad, con
fue un programa? un bigote que me haría
parecer mayor, eso pen-
Un programa institucional que saba yo (sonríe) No con
representaba a una España mo- grandes esfuerzos, Félix
derna. En mi caso trabajaba en el logró que la Dirección
Museo Natural de Ciencias Natu- General de Caza, Pesca
rales de Madrid, habiendo tenido Fluvial y Montes del Mi- Monumento a la naturaleza, que
experiencias en la Casa de Fieras nisterio de Agricultura le dejara como escultor hizo Fernando L.
del Retiro. Más tarde me marché una parcela en la Casa de Campo Rodríguez en Jaca (Huesca).
a Alemania, donde estudié y co- de Madrid, para tener sus aves.
laboré en el zoológico de Hanno- otras. En este libro describo
ver y en el Landes Museum. A mi Y en la serie, ¿quién fue realmente como se rodó y he oído cosas
regreso me encontré con Félix y Félix Rodríguez de la Fuente? tan absurdas como la del guar-
con Teodoro Roa, aún no tenía dia que tu vimos en Pelegrina
treinta y siete años, y ya me iba a Fue el Gran Capitán que supo cerca de Sigüenza (Guadalaja-
integrar como subdirector de “El rodearse de lo mejor que había ra), nuestro “cuartel general”
Hombre y la Tierra”. en aquel momento, primero en la con grandes instalaciones pro-
radio y luego en la televisión de vistas de cercos enormes, en las
¿Una amistad que ya viene de lejos? la mano de Jaime de Floxá, un cuales vivían a su antojo lobos,
amigo aristócrata del Régimen, linces, tejones o aves nocturnas.
Félix Rodríguez de la Fuente na- con mucho prestigio y gran ora- Este señor, que lo único que ha-
ció en la Poza de la Sal (Burgos) dor que presentaba un programa cía era procurar que no se lleva-
un 14 de Marzo de 1928 y moría matinal, “Fin de Semana”. Jaime ran a los animales que se encon-
un 14 de Marzo de 1980 en Alas- le tendió una mano para que en traban allí, dijo que había sido
su espacio ha- una de las personas que había
blara de cetre- hecho muchos de los rodajes y, a
ría, pero al fi nal mí, cuando escucho ésto y miro
acabó hacién- para atrás, me sorprende.
dose dueño del
programa. ¿Y, “Yo fui un lobo con ellos”?
¿Cuál era su Fue uno de los capítulos que se
trabajo? encuentran en la mente de todos
y uno de los que más recordamos.
Yo preparaba Nos muestra cómo era la relación
muchas se- entre el Hombre y la Naturaleza,
cuencias que que en muchas ocasiones olvida-
han sido em- mos. Había que enseñar a los lo-
b lemá ticas bos a encontrarse en un ambiente
como el águi- natural; les enseñábamos a ser ani-
la que caza al males, que lo son, mientras otros
Fernando en Doñana con una cigüeña herida. chivo y tantas naturalistas y yo no lo éramos.
Más información 15
17/05/10 21:38
014-017SESENTA.indd 15
014-017SESENTA.indd 15 17/05/10 21:38