Page 9 - ses284
P. 9

María Jesús Álvarez, una de las
               cuidadoras asistentes, muestra
          cómo hace para levantar a su madre
                               de la cama.



          millones de euros procedentes del
          Plan E del Ministerio de Sanidad
          y Política Social. Andalucía es la
          comunidad con más cuidadores
          no profesionales de personas de-
          pendientes, 38.037 (el 43,15% de
          los 90.551 registrados en todo el
          país). En términos generales, el
          94,4% son mujeres y más de la
          mitad superan los 50 años, e in-  El Cuidabús pretende formar a     micas vinculadas a cuidados en el
          cluso un 21,5% tienen más de 65   unos 13.000 de esos cuidadores, ya   entorno familiar representan en la
          años. No son raros los casos en   que en cada localidad a la que lle-  comunidad andaluza el 50,73% de
          los que el cuidador necesita casi   ga hace seis pases para 18 personas   las ayudas reconocidas a los de-
          tantos cuidados como el cuida-    cada uno. Las delegaciones pro-   pendientes por ley (76.792). Hay
          do, sobre todo entre matrimonios   vinciales de Igualdad y Bienestar   una inscripción, pero una vez que
          mayores cuando uno de los dos     Social se encargan de promocio-   llega el Cuidabús al municipio,
          queda incapacitado. De ahí que    nar la llegada del autobús en cada   sus puertas están abiertas –si las
          la consejera andaluza de Igual-   municipio entre las asociaciones y   limitaciones de espacio lo permi-
          dad y Bienestar Social, Micaela   servicios municipales que tienen   ten- para quien quiera entrar en el
          Navarro, destaque la “importan-   controlados a estos cuidadores, ya   último momento.
          cia” de prestar atención a estas   que la mayoría están registrados
          personas que “se olvidan de ha-   en el sistema de atención a la de-  Durante dos horas, una más cen-
          cer su vida” y corren el riesgo de   pendencia, porque desde la apro-  trada en la terapia psicológica
          sufrir diversas patologías deriva-  bación de la ley perciben una ayu-  y otra en la práctica de mover
          das de los esfuerzos que realizan   da económica por ejercer su labor   o lavar al dependiente para evi-
          sin formación especializada para   y un alta en la Seguridad Social.   tar dañarle a él y a uno mismo,
          ello.                             De hecho, las prestaciones econó-  la terapeuta Patricia Prieto y la

                                                                                         Más informados     9




                                                                                                           29/10/09   1:48
     008-013SESENTA.indd   9
     008-013SESENTA.indd   9                                                                               29/10/09   1:48
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14