Page 13 - ses284
P. 13
Cuidar al cuidador
de “tranquilizarse” para no perder
el control ante situaciones difíciles
que pueden llevar a pagarla con el
enfermo. “Es bueno mantener el
tono muscular o practicar yoga,
pilates o cualquier actividad que
les ayude a relajarse”, subraya.
La enfermera Mari Luz Montes cambia el maniquí con el que está esquipado Y si en la sesión teórica los cui-
el Cuidabús por Rosario, una de las cuidadores asistentes, para mostrar cómo dadores intervienen para asentir
sufre el enfermo un movimiento brusco. ante las palabras de la terapeuta y
compartir con otros su situación,
también escucha. “Tanteamos al que tienen una dolencia física”, la participación es aún mayor en
grupo para ver que necesidades relata la enfermera. la parte práctica. “Me he fi jado
tienen, si atienden a personas en- mucho en las posturas”, cuenta
camadas, qué nivel de movilidad Mari Luz Montes subraya que los Antonia Sosa, que cuida de su
tienen sus familiares, si son perso- familiares cuidadores “son gente madre, quien “necesita que la la-
nas mayores o jóvenes… y a partir sobrecargada, se enfrentan a cómo ven y la lleven al cuarto de baño”.
de ahí damos unas orientaciones atender a un dependiente y no se “Me ha venido bien saber cómo
sobre cómo moverlos, la higiene, prestan atención a sí mismos, des- levantar al niño”, relata Manuela
la transferencia para cambiarlos cuidan sus posturas y se acostum- Monge, la madre de un niño de
de un sitio a otro, higiene postu- bran al dolor”. En su sesión tam- 19 años con parálisis cerebral que
ral para que no se sume a la carga bién hace hincapié en la necesidad cada vez pesa más.
OTROS TALLERES
Paralelamente al Cuidabús, la Junta también de- cinco planes de formación en el marco de la Ley
sarrolla 16 talleres presenciales más amplios de Dependencia: uno para cuidadores en el en-
(dos en cada capital de provincia) con los que torno familiar (integrado por el Cuidabús y los
pretende formar a unos 320 familiares de de- talleres presenciales) y los cuatro restantes para
pendientes. Se desarrollan en siete sesiones de profesionales, desde los encargados de hacer las
tres horas cada tarde, pues según reconocen los valoraciones como el personal de los servicios
coordinadores del programa es más fácil lograr sociales comunitarios que tramita las ayudas y
que estas personas saquen unas horas cada día los cuidadores de residencias, centros de día o
que conseguir que tenga libre uno ó dos días ayuda a domicilio. La previsión es que se impar-
completos para asistir al curso. Las sesiones se tan 1.146 cursos de formación en toda Andalu-
dividen en una introducción general sobre la cía, a los que podrán asistir 20.328 personas.
atención a las personas en situación de depen-
dencia; tres de autocuidados centradas en la co- La formación de cuidadores está recogida en la
municación, el control del estrés y la prevención; Ley de Dependencia y todas las administracio-
una sobre técnicas de movilización y transferen- nes implicadas coinciden en su importancia. El
cias corporales; otra sobre higiene personal y la Consejo Territorial de Dependencia -integrado
última relativa a nutrición, dietética y alimenta- por el Gobierno y las comunidades- acordó re-
ción. cientemente reforzar este aspecto y fi jar unos
criterios comunes para todos los cursos que se
Gracias al fondo del Plan Estatal para el Estímulo impartan. Y la Junta de Andalucía presume de ser
de la Economía y el Empleo (Plan E), la Conse- pionera en algunas de las iniciativas que guiarán
jería andaluza de Igualdad ha puesto en marcha esa formación.
Más informados 13
29/10/09 1:50
008-013SESENTA.indd 13 29/10/09 1:50
008-013SESENTA.indd 13