Page 54 - ses280
P. 54
| MAYORES HOY
en los clásicos. ¿Qué mensaje se Después de haber sentido el éxito, ese está vinculado a la política, al
busca transmitir en la sociedad el sonido de los aplausos y el ha- poder. Salvat es el primer director
actual? lago más reconfortante. ¿Le queda que trae en pleno franquismo a
alguna frustración por el camino? Madrid, un espectáculo en cata-
– Los clásicos hablan universal- lán. Ahora está olvidado.
mente a todas las sociedades so- – El cine es muy complejo, ya que
bre la condición humana. Con es la suma de todas las artes. Mi Representar un clásico, ¿requiere
el mismo texto de hace siglos, gran frustración es no haber he- de unos actores con unas caracte-
pretendo hablar a la gente del si- cho cine, nunca me decidí a inten- rísticas muy determinadas con los
glo XXI, aunque no siempre he tarlo, no luché por ello, he sido que se debe de ser más exigente?
podido llevar al teatro todo lo muy cómodo. Sin embargo con-
que he querido. Uno de mis sue- seguí un gran prestigio en la te- – En mi caso he trabajado muy
ños era hacer “Los Persas”, y en levisión. Los grandes clásicos del a gusto con muchos actores, con
el teatro español no me lo conce- cine proceden del teatro, no hay María Adánez, Juan Carlos Naya
dieron. A veces hay que ser muy que olvidarlo. es colaborador mío desde hace
crítico con lo que nos rodea, por- tiempo, y está espléndido en “La
que otros no se atreven a serlo. Las personas mayores cada vez Prudencia en la mujer”. Lo que
son más protagonistas en todos los ocurre es que no siempre se tiene
¿Cuáles deben de ser las refe- aspectos de la vida actual. En el a los que uno quiere. En “Ejerci-
rencias literarias de un autor de teatro de ahora son protagonistas cio para cinco dedos” no he po-
clásicos, y personalmente, las de Arturo Fernández, José Sacristán, dido conseguir a dos actrices que
Alberto González Vergel? Héctor Alterio. ¿Qué opinión le ya están comprometidas con la
merece? televisión. Cuando hice “Las bru-
– Séneca y Miguel de Unamuno jas de Salem” en el Teatro Espa-
han sido los dos ejes de mi inspi- – Sinceramente creo que tengo ñol fue muy difícil conseguir los
ración en el teatro. Ellos dos me más pasión que ellos. Yo vivo protagonistas.
han perseguido durante más de para el teatro, la mayoría de los
60 años. En cuanto a una obra que has citado viven del teatro. ¿Después de 60 años, hacia dónde
que aún recuerde, me quedo con Hay actores que siguen en los es- ha evolucionado el teatro?
“Los Fracasados” de Lenor- cenarios y que trabajan para el
mand; viví “Divinas palabras”, teatro con mucha pasión, como – Se tiende claramente a que el
he visto a Borrás, a Irene López es el caso de Ricard Salvat, que público pueda participar más,
Heredia, Ricardo Calvo, a los desgraciadamente está posterga- que era un espectador pasivo
que he llegado a dirigir. do políticamente. hace muchos años. La sociedad y
los temas que se muestran incitan
Para llevar más de 60 años rela- Entonces, ¿por qué a veces el tea- a la participación. La experiencia
cionado con el teatro, ¿se nece- tro es injusto con grandes actores que he tenido con “La Prudencia
sita tener mucha pasión? ¿es más que lo han dado todo por un movi- en la mujer” fue muy gratifi cante.
sacrifi cio, o simplemente, estamos miento cultural? El estreno en Cáceres hace unos
ante un caso excepcional? meses fue un éxito porque el pú-
– Sería mejor decir que España blico entendía todos los contex-
– No sé si ahora hay pasión, pero es injusta con sus hombres. Sólo tos sociales y políticos que se pu-
las formas son fundamentales en tienes que oír a los médicos que sieron sobre el escenario.
el arte, y en especial en el teatro, aseguran que el mejor urólogo
pero creo que estas se están per- no es el que está en el hospital, Con 86 años, ¿Cómo se asume el
diendo… la expresión, el respe- el más válido está en su casa pa- éxito y el fracaso ante la respuesta
to a los textos, el compromiso sando consulta. ¿Por qué? Porque del público y la crítica, a veces afi -
socio-político y personal no lada, de los medios de comu-
es el mejor. Para mí hay dos nicación?
tipos de directores, el artesa- “Séneca y Miguel de Unamuno
no como José Luis Alonso, o han sido los dos ejes de mi – Tanto uno como otro los
el creador como Miguel Na- inspiración en el teatro” asumo con normalidad, y
rros, con sus virtudes y de- eso que he tenido fracasos
fectos.Yo he sido un creador muy notorios, unas veces por
como Marsillach. faltas mías o incomprensión
54 Más informados
15/06/09 23:17
052-055SESENTA.indd 54 15/06/09 23:17
052-055SESENTA.indd 54