Page 56 - ses280
P. 56

| CULTURA

                                                 arlos IV fue un monarca      a la música –fue el monarca que
                                            Cbuen conocedor de las artes      adquirió la extraordinaria colec-
           Carlos                           y entendido coleccionista de pin-  ción de Stradivarius– y su mece-
                                                                              nazgo fue tal que muchas obras
                                            tura que desarrolló estas afi ciones
                                            en sus años de príncipe y siendo   de arte y piezas que podemos
                                            Rey de España. De su mano las     contemplar en esta muestra se de-
           IV                               artes decorativas en España alcan-  ben a los encargos que realizó a lo
                                                                              largo de su vida.
                                            zan el mismo o superior nivel que
                                            los países europeos de su entorno.
                                                                              Obras regias agrupadas en palacio
                                            El monarca español Carlos IV
                                            –Nápoles 1748-Roma 1819– su-      Bajo la coordinación del Ministe-
                                            cedió a su padre Carlos III en    rio de Cultura, Patrimonio Nacio-
           Mecenas y                        1788. El 19 de marzo de 1808 se   nal y la Sociedad Estatal de Con-
                                            vio obligado a abdicar en su hijo   memoraciones Culturales celebran
           Coleccionista                    Fernando VII, tras el motín de    el año de Carlos IV para dar a
                                            Aranjuez. Sus años de destierro   conocer una faceta de su vida ig-
                                            los vivió primero en Francia y fi -  norada pero de gran relevancia ar-
                                            nalmente en Roma donde retomó     tística. Para ello, en los Salones Gé-
                                            su afi ción coleccionista.        nova del Palacio Real de Madrid,
                                                                              se presenta la Exposición Carlos
                                            Carlos IV tuvo gran sensibilidad   IV Mecenas y Coleccionista.
           Coordina: Araceli del Moral
                                            artística, era un gran afi cionado
                                                                              La muestra, ordenada cronológi-
                                                                              ca y temáticamente se compone
                                                                              de 180 piezas, de las cuales 118
                                                                              pertenecen a fondos de Patrimo-
                                                                              nio Nacional. Pinturas. Escultu-
                                                                              ras, mobiliario, dibujos y estam-
                                                                              pas, sedas, alfombras y tapices,
                                                                              piedras duras, piezas de bronce,
                                                                              porcelana, relojes y marfi les con-
                                                                              fi guran una exposición cuya va-
                                                                              riedad y riqueza dan cumplida
                                                                              imagen de Carlos IV y sus gustos,
                                                                              poniendo de manifi esto las in-
                                                                              quietudes artísticas del monarca.

                                                                              Los retratos del Rey, el ambiente
                                                                              en el que se formó –en el Reino de
                                                                              Nápoles y España–, las novedades
                                                                              francesas y la vuelta a la Antigüe-
                                                                              dad clásica, los proyectos decorati-
                                                                              vos encargados en Francia e Italia
                                                                              para sus “casitas” en El Escorial,
                                                                              El Pardo y Aranjuez, sus artistas
                                                                              –Villanueva, Goya, doradores y
                                                                              bordadores– y, en fi n, las obras
                                                                              realizadas para Carlos IV y María


                                                                              Reloj de sobremesa. Bronce dorado
                                                                              y patinado, mármol y porcelana,
                                                                              97 x 73 x 28 cm.
                                                                              Palacio Real de Madrid,
                                                                              Patrimonio Nacional.

          56     Más al día




                                                                                                          15/06/09   23:28
     056-057.indd   56
     056-057.indd   56                                                                                    15/06/09   23:28
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61