Page 23 - ses275
P. 23
020 023SESENTA 3/12/08 22:19 Página 23
ciales es contribuir y facilitar la má-
xima equidad e igualdad de oportuni-
dades para todos los miembros de la
sociedad con el objeto de fortalecer
la cohesión social y evitar la margi-
nación. Por consiguiente todos los
Gobiernos deben fijarse la prioridad
de velar para que sea realidad el ac-
ceso universal a servicios sociales
básicos de buena calidad. El acceso
a los servicios sociales para todos, es
esencial para que las personas pue-
dan satisfacer sus necesidades bási-
cas y puedan vivir sus vidas con dig-
nidad, seguridad y creatividad y par-
ticipando plenamente en la socie-
dad. Los servicios deberán basarse
en conceptos de plena participación
y no discriminación. En el contexto
de un desarrollo basado en las perso-
nas, los servicios sociales contribu-
yen a la realización de todos los de-
rechos humanos, incluyendo dere-
chos económicos, sociales y cultura-
les, para todas las personas, de modo
que éstas puedan asumir sus respon-
sabilidades y convertirse en miem-
bros activos de la sociedad”.
PELIGROS ACTUALES PARA NUESTRO
CONCEPTO HUMANÍSTICO DEL SER
HUMANO
Una de las buenas noticias de
nuestro tiempo es que un deseo fun-
damental de las personas se hace
cada vez más real: Vivir más tiempo
y con más salud. Esto constituye, en
efecto, un gran logro de nuestra cul-
tura que debemos alabar y celebrar.
Sin embargo, los más apasionados
debates políticos de estos tiempos
giran en torno al “envejecimiento
dramático de la sociedad”, un fenó-
meno que es, predominantemente,
percibido como negativo ya que pre-
senta numerosos retos difíciles, pero
no imposibles, de resolver –como por
ejemplo, la necesidad de reformar el
Vivir más tiempo y con más salud, es un gran logro de nuestra sistema de pensiones, de reorientar
cultura que debemos celebrar. la atención médica y social o de de-
sarrollar nuevos conceptos sobre
Sesenta ymás 23