Page 25 - ses275
P. 25

020 023SESENTA  3/12/08  22:20  Página 25






                                                     NINGUNA DECISIÓN QUE AFECTE A LAS        Entonces todo se vuelve de nuevo
                Es necesario desarrollar
                                                     PERSONAS MAYORES, SIN SU               un asunto de dignidad por la que recu-
                una nueva cultura política           PARTICIPACIÓN.                         perar la independencia y la participa-
                                                                                            ción en la sociedad. Los interesados
                Parece que está creciendo un consenso en
                la sociedad europea por el que los ciudada-  Sin embargo, el Estado debería en  necesitarán defenderse contra la ero-
                nos modernos orientan el sistema político al  cualquier caso no sólo permitir sino fo-  sión, o incluso el rechazo, de sus dere-
                principio de democracia participativa, que  mentar activamente la participación  chos fundamentales. Tendrán que or-
                puede ser situado como una hermana natu-  adecuada de los usuarios y sus organi-  ganizarse para poder expresar sus ne-
                ral de la democracia parlamentaria repre-  zaciones en el proceso de diseño, rea-  cesidades y aspiraciones colectivamen-
                sentativa. Este desarrollo abre, al menos en  lización y control de tales servicios. La  te, para intervenir visiblemente y para
                perspectiva a largo plazo, nuevas posibilida-  Comisión para el Desarrollo Social de  influenciar eficazmente los procesos
                des para grupos sociales a nivel nacional,
                                                     Naciones Unidas expresa esta deman-    de decisiones en todos los ámbitos.
                regional y local para influenciar diferentes
                                                     da diciendo: “La sociedad civil puede  Esto simplemente significa que ten-
                áreas de políticas –ya sea en objetivos eco-
                                                     desempeñar un importante papel en la   drán que pensar y actuar política y es-
                nómicos, sociales, ambientales o culturales.
                                                     planificación, organización y presta-  tratégicamente. Obviamente esto no es
                Democracia participativa significa en primer  ción de servicios sociales. Las autori-  una tarea fácil y, a menudo, requiere la
                lugar el diálogo reforzado de las tradiciona-  dades públicas deben cooperar con to-  búsqueda de aliados fuertes y crear
                les estructuras políticas y administrativas,
                                                     dos los agentes pertinentes de la so-  alianzas para perseguir un objetivo co-
                con las organizaciones de la sociedad civil,
                                                     ciedad civil para ofrecer cobertura    mún. Pero el esfuerzo vale la pena por-
                como asociaciones, redes, u organizaciones
                                                     adecuada y una amplia gama de servi-   que, si uno permanece pasivo, ésto sig-
                que ofrecen servicios sin ánimo de lucro
                                                     cios a los usuarios. La mejor manera   nifica al final del día abandonarse en
                creadas por los ciudadanos para trabajar en
                                                     de adoptar decisiones acerca de los    las manos de otros, perder soberanía y
                el marco del interés general de la sociedad,
                                                     servicios es contando con la plena par-  abandonar la propia independencia.
                por los intereses y preocupaciones de sus
                miembros o defender a las personas disca-  ticipación de los interesados” y el  Esto es cierto también y en particu-
                pacitadas y marginadas que no pueden re-  Consejo de Europa sugiere: “Se debe  lar para las personas mayores. De he-
                clamar sus propias necesidades.      posibilitar que las personas mayores   cho, cada vez más políticos y agentes
                                                     se impliquen en la oferta y previsión  del mercado se dan cuenta de que de-
                Esta nueva forma de partenariado entre el Es-
                                                     de servicios de los cuales son benefi-  bido al cambio demográfico en la so-
                tado, en todas sus diferentes modalidades, y la
                sociedad civil organizada es, todavía, por de-  ciarios –incluyendo su conceptualiza-  ciedad europea el grupo de personas
                cirlo de algún modo, un territorio inexplorado y  ción, implementación y evaluación”.  mayores aumenta de tal modo que ape-
                queda mucho por hacer. Necesita mucha y bue-  Obviamente estas frases son muy  nas nada puede ser definido y realiza-
                na voluntad de cooperación por ambas partes,  optimistas, pero lo que son en reali-  do con éxito sin ellos. Pero, por otro
                un amplio pensamiento innovador, bastante co-  dad, ¿no es “papel mojado”?. Qué  lado, las personas mayores muestran
                raje para experimentar, y el desarrollo de con-  pasa si el Estado por cualquier razón  una falta impresionante de seguridad
                fianza mutua. Para conseguir ésto, la experien-  no cumple con estas responsabilida-  en sus propias posibilidades. Habién-
                cia de vida y pensamiento tranquilo son tan im-  des hacia el ciudadano y deja dema-  doseles dicho directa o indirectamente
                portantes como el compromiso personal y la
                                                     siado espacio a intereses puramente    que ya no son productivos, tienen ten-
                pasión para hacer realidad un sueño.
                                                     económicos, descuida “stándares”       dencia a no sentirse importantes para
                Para esta aventura política se necesita a todas  éticos, pretende no tener suficientes  la sociedad y a avergonzarse de ser una
                las generaciones y todas tendrán que contribuir a  medios económicos para proporcio-  carga para la siguiente generación.
                su éxito. Es, al mismo tiempo, que un derecho,  nar protección social completa a las  Este problema necesita ser supera-
                una obligación cívica, desarrollar un nuevo parte-
                                                     personas? O ¿qué pasa si los políti-   do. Hacerse mayor no significa perder
                nariado para construir una sociedad para todos,
                                                     cos y los trabajadores sociales desa-  los propios derechos y las propias res-
                en la que los derechos fundamentales sean para
                                                     rrollan actitudes paternalistas pre-   ponsabilidades hacia la sociedad de la
                todas las personas y ninguna quede atrás porque
                                                     tendiendo que son ellos quienes tie-   cual es, después de todo, una parte in-
                todos tienen un lugar en el futuro compartido.
                                                     nen la capacidad  para decidir lo que  tegral e indispensable. La generación
                Para los ciudadanos mayores, invertir su tiem-  necesitan o lo que no es bueno para  de mayores no debería abstenerse de
                po, energía y su enorme experiencia en el desa-
                                                     las personas socialmente desfavore-    “jugar el partido” en igualdad de con-
                rrollo de esa nueva cultura política podría ser
                                                     cidas como las personas mayores?,      diciones con los jóvenes –con pasión,
                particularmente atractivo y reconfortante . Po-
                                                     ¿no son las personas afectadas las     con todas sus capacidades,  y  con  el
                dría ser su último y más generoso legado para
                                                     que realmente saben lo que quieren     sentido de estar cuidando de sí mis-
                las generaciones futuras.
                                                     y pueden expresarlo?.                  mos y de las generaciones futuras.

                                                                                                        Sesenta ymás 25
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30