Page 53 - ses273
P. 53

048-053SESENTA  27/9/08  01:31  Página 53













                Sin embargo, ha de ser su médico o reu-
                matólogo el que decida, en cada momento
                de la evolución, cual es el adecuado para
                usted. No se automedique. Las terapias
                llamadas alternativas -como la acupuntu-
                ra, osteopatía, hierbas..- no han demostra-
                do su eficacia científicamente, pero si
                desea emplearlas, consulte antes a su
                médico para evitar problemas.
                4. Hábitos posturales: Duerma en cama
                plana. Evite sentarse en sillones o sofás
                hundidos, y use sillas con respaldo recto,
                donde sus caderas y rodillas mantengan
                una posición natural y sus pies estén en
                contacto con el suelo.
                5. Ejercicio: El ejercicio protege la arti-
                culación y aumenta la fuerza de nuestros  medad que cursa con periodos intermiten-  8. Calzado adecuado: Si tiene usted
                músculos. Disminuir al máximo la movili-  tes de dolor, y durante las fases con mayor  artrosis lumbar, de caderas o de rodillas,
                dad, hace que la persona artrósica se  dolor el reposo relativo es beneficioso.  debe emplear un calzado de suela gruesa
                convierta en dependiente de los demás. Es  También es bueno intercalar pequeños  que absorba la fuerza del impacto del pie
                bueno caminar, ir en bicicleta y practicar  periodos de reposo durante las actividades  contra el suelo al caminar. Esto también
                la natación, pero los deportes de contacto  de la vida diaria.              puede conseguirse con plantillas o talone-
                o de gran sobrecarga física son menos  7.  Evite sobrecargar las articulaciones:  ras de silicona que se colocan en el zapa-
                recomendables. Existen también ejercicios  No coja pesos excesivos, procure no cami-  to. No use zapatos con tacón excesivo. Es
                específicos para cada articulación que  nar por terrenos irregulares y no estar de  preferible emplear zapato plano o con un
                esté afectada por la enfermedad; solicíte-  pie excesivamente sin descansar. Use un  ligero tacón.
                los a su médico o reumatólogo, y hágalos  carrito para llevar las compras. Si padece  9. Balneario: Los balnearios aplican aguas
                diariamente.                          artrosis de rodilla o cadera, el empleo de  mineromedicinales, generalmente terma-
                6. Reposo: No es contradictorio con el  un bastón para caminar disminuye la  les, para el tratamiento de la artrosis. Con
                punto anterior. La artrosis es una enfer-  sobrecarga de esas articulaciones.  ello consiguen mejorar el dolor y relajar la
                                                                                            musculatura contracturada. Los llamados
                                                                                            centros SPA (salud por el agua) realizan
                                                                                            tratamientos estéticos y de relax mediante
                                                                                            el uso de agua que, sin embargo, no tiene
                                                                                            características mineromedicinales como la
                                                                                            de los balnearios. Ambas formas pueden
                                                                                            ser útiles en la artrosis.
                                                                                            10. Mantenga una actitud positiva: La
                                                                                            artrosis, a pesar de todo, permite mante-
                                                                                            ner una vida personal y familiar completa,
                                                                                            con muy escasas limitaciones. En los
                                                                                            casos más avanzados y de peor evolución,
                                                                                            existen tratamientos quirúrgicos que pue-
                                                                                            den solucionar el problema. La artrosis
                                                                                            "per se" no afecta la vida y los progresos
                                                                                            en su investigación y tratamiento son
                                                                                            continuos.




                                                                                                        Sesenta y más 53
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58