Page 51 - ses273
P. 51
048-053SESENTA 26/9/08 05:04 Página 51
en la artrosis de rodilla y también pue-
de disminuir el dolor en otras articula-
ciones de carga como la cadera o la
columna lumbar
Dolor lumbar
Es el dolor que afecta a la región de
la espalda situada entre las últimas
costillas y la zona glútea. Aproximada-
mente el 80 por cien de la población
va a sufrir este tipo de dolor. Se llama
lumbagia aguda cuando dura menos
de seis semanas y lumbagia crónica
cuando es superior a este período.
• Causas: Los factores que agravan
el lumbago son el sedentarismo exce-
sivo, posturas inadecuadas, determi-
nadas actividades laborales relaciona-
das con esfuerzo físico y la obesidad.
La lumbagia también puede venir
producida por determinadas enferme-
Evolución de la
dades que producen una inflamación
columna con el paso
de la columna vertebral. Otras veces, el
de los años.
dolor tiene un origen mecánico debido
a la degeneración del disco vertebral,
artrosis de las articulaciones interverte-
brales, fracturas producidas por la oste-
oporosis o la escoliosis (alteración de
las curvas normales de la columna)
mitente. La natación, bicicleta estáti- uso de un bastón o muleta. Para los
• Medidas generales de prevención:
ca o pasear. pies se aconseja zapato de suela blan-
Evitar coger pesos. Evitar levantar
Utilizar un soporte adecuado. Se da y gruesa con un tacón no demasia-
objetos por encima de los hombros y
pueden usar muñequeras o plantillas do alto. El calor local puede aliviar
buscar ayuda cuando se coge mucho
para mantener en reposo la articula- temporalmente el dolor.
peso o bien repartir la carga entre
ción dolorida. En el caso de la artrosis • Dieta: ambas manos.
de rodilla o cadera es recomendable el Reducir la obesidad es fundamental
Adoptar posturas correctas. Al sen-
tarse, se debe mantener ambos pies
en el suelo y las rodillas dobladas y
situadas a la altura de las caderas. En
largos periodos de pie, se recomienda
cambiar la posición de los pies a
menudo. Evitar dormir con almohadas
excesivamente altas o dormir sin almo-
hada. Al hacer la cama, es aconsejable
arrodillarse o doblar las rodillas.
Utilizar un buen calzado. Caminar
con la espalda recta y utilizar un cal-
zado adecuado de tacón ancho y bajo,
puntera redondeada y que no sea de
Cadera normal. Cadera con artrosis. material sintético.
Sesenta y más 51