Page 34 - ses271
P. 34

Página 34
                   2 8/6 /08
                            01:16
    031 038SESENTA
    cuadernos





               J ornad as sob re V alorac ió n d e la Situac ió n


               d e Dep end enc ia y  CIE-10


               La Valoración como parte fundamental de la implantación del Sistema De Autonomía

               y Atención a la Dependencia


                                                Texto: Juan Manuel Villa / Fotos: Mª Ángeles Tirado



                          l IMSERSO organizó en su
                          sede central los pasados
                          días 3, 4 y 5 de junio las
                          Jornadas sobre Valoración
                          de la situación de Depen-
               E dencia y CIE-10 con el ob-
               jetivo de proporcionar a los profesionales
               encargados de la Valoración un conoci-
               miento exhaustivo en cuanto al procedi-
               miento de valoración de las situaciones
               de dependencia y su baremo.
                 La aplicación del baremo mediante la
               valoración de las situaciones de depen-
               dencia se establece en la Ley 39/2006,
               de 14 de diciembre, de la Promoción de
                                                     La d irec tora G eneral d el IMSERSO,  Nativid ad  Enj uto,  en el c entro,  inaug uró  las j ornad as.
               la Autonomía Personal y Atención a las
               personas en situación de Dependencia.  SERSO, Pablo Cobo, explicó q ue la apli-  versos aspectos q ue inciden en los Bare-
                 La directora General del IMSERSO,   cación de la ley tiene como elemento im-  mos de Valoración de la Dependencia y
               Natividad Enjuto, inauguró unas jornadas  prescindible la acción de las Comunida-  su aplicación, con la valoración consi-
               cuya importancia se refleja en el interés  des Autónomas, así indicó q ue “ la Admi-  guiente de las situaciones de dependen-
               de los profesionales valoradores en la  nistración del Estado no puede desarro-  cia de los solicitantes.
               aplicación del instrumento de valoración  llar la ley plenamente sin la necesaria  Los aspectos jurídicos del Baremo y
               como un elemento básico para el desa-  participación de las Comunidades Autó-  de la Valoración fueron uno de los asun-
               rrollo de la Ley de la Dependencia. La di-  nomas” .                         tos tratados. El acceso al Sistema de Au-
               rectora General destacó el carácter obje-  “ La cooperación entre las distintas ad-  tonomía y Atención de la Dependencia al
               tivo de la valoración y su importancia ins-  ministraciones es clave en el Sistema” ,  margen de la Valoración fue uno de los
               trumental para determinar las situacio-  afirmó Cobo respecto a un funcionamien-  puntos destacados. Así, Manuel Ángel
               nes de dependencia. Por otro lado, alu-  to óptimo del Sistema para la Autonomía  Marcos, letrado del IMSERSO, indicó
               dió a la utilidad de las jornadas como  y la Atención a la Dependencia ( SAAD) .  como excepciones el acceso al Sistema
               foro de encuentro y de intercambio de ex-  Uno de los temas q ue el subdirector del  mediante la aplicación de pasarelas des-
               periencias y conocimientos q ue permitirá  IMSERSO destacó respecto al SAAD es  de la condición de pensionista por inca-
               mejorar el trabajo de los eq uipos de valo-  la necesidad de incrementar el número  pacidad permanente o mediante la apli-
               ración de la dependencia.             de centros y de servicios del sistema para  cación de la normativa autonómica en al-
                 La aplicación del baremo de valora-  q ue las prestaciones económicas q ue re-  gunas Comunidades Autónomas q ue per-
               ción para determinar la dependencia en  coge la ley sean una excepción.      mite el reconocimiento de una situación
               el marco jurídico q ue plantea la Ley de la                                  de dependencia a personas beneficiarias
               Dependencia fue uno de los aspectos   Asp ec tos d e la V alorac ió n        de servicios sociales. Por otro lado se in-
               q ue se desarrollaron en las jornadas. En                                    cidió en los aspectos formales como el
               este sentido el Subdirector General de   Las Jornadas incorporaron a su desa-  modelo normalizado de la solicitud,
               Valoración, Calidad y Evaluación del IM-  rrollo una atención pormenorizada a di-  q uién promueve la solicitud de valora-

               34   Sesenta y más
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39