Page 30 - ses271
P. 30

3/7/08
                       11:34
                              Página 30
    030SESENTA
               A• c • t • u• a• l • i• d • a• d






                   El  s u p e r á v i t  d e  l a  Se g u r i d a d  So c i a l  a l c a n z a  u n


                   s a l d o  p o s i t i v o  d e  1 4 . 6 8 5 , 8 6  m i l l o n e s  d e  e u r o s


                        as cuentas de la Se-  liq uida de 50.392,72 millo-
                        guridad Social arroja-  nes de euros, con un incre-
                        ron un saldo positivo  mento porcentual del 9,58%
                  Lde 14.685,86 millo-       respecto al ejercicio anterior,
                  nes de euros en los cinco pri-  mientras q ue los pagos pre-
                  meros meses de 2008, fren-  sentan un aumento del
                  te a 13.466,81 millones de  8,58%    alcanzando  los
                  euros obtenidos en el mismo  34.015,41 millones de euros.
                  periodo del ejercicio anterior,  Del volumen total de dere-
                  según los datos de ejecución  chos reconocidos, el 90,52%
                  reflejados en el Sistema de  corresponde a las Entidades
                  información contable de la  gestoras y servicios comunes
                                                                         La Seguridad Social destina casi 30.000 millones de euros al pago de
                  Seguridad Social.          de la Seguridad Social y el
                                                                         pensiones contributivas.
                  Sin embargo se señala desde  9,48%  restante a las Mutuas
                  la Seguridad Social q ue a 31  de  Accidentes  de  Trabajo  y  Cabe destacar la variación  Dentro de las prestaciones
                  de mayo no se ha procedido a  Enfermedades Profesionales.  interanual del 31,30%  q ue  contributivas, a las pensio-
                  la imputación presupuestaria  En cuanto a las obligaciones,  registran los ingresos patri-  nes ( invalidez, jubilación,
                  de todos los gastos previstos,  el 93,20%  ha sido reconoci-  moniales hasta alcanzar  viudedad, orfandad y en fa-
                  por un importe aproximado  do por las entidades gestoras  1.158,09 millones de euros.  vor de familiares)  se destina-
                  de 1.400 millones de euros,  y el 6,80%  por las mutuas.  Esta evolución se debe fun-  ron 29.872,02 millones de
                  lo q ue implica q ue el incre-                         damentalmente al incre-     euros, un 7,82%  más. El
                  mento experimentado en el  INGRESOS Y  GASTOS          mento de los intereses gene-  gasto en Incapacidad Tem-
                  superávit de la Seguridad So-                          rados por el Fondo de Reser-  poral registra un importe de
                  cial se verá compensado en  Las cotizaciones sociales han  va de la Seguridad Social.  1.744,66, lo q ue origina
                  los próximos meses.        ascendido a 44.987,57 mi-   Las prestaciones económicas  una incremento interanual
                  El saldo de 14.685,86 millo-  llones de euros, lo q ue repre-  a familias e instituciones to-  del 5,95%  y las prestacio-
                  nes de euros es la diferencia  senta un avance interanual  talizaron 33.989,15 millo-  nes por maternidad, paterni-
                  entre unos derechos recono-  de 7,20 puntos porcentuales  nes de euros, cifra q ue repre-  dad y riesgo durante el em-
                  cidos por operaciones no fi-  respecto al mismo periodo  senta un 92,30%  del gasto  barazo se elevaron hasta los
                  nancieras de 51.508,52 mi-  del año anterior.          realizado en el sistema de  839,23 millones de euros,
                  llones de euros y unas obliga-  En conjunto, la Seguridad  Seguridad Social. La mayor  lo q ue representa un incre-
                  ciones  reconocidas  de    Social prevé ingresar este  partida, 32.687,21 millones  mento del 36,28%  respecto
                  36.822,66 millones de eu-  ejercicio  un   total  de   de euros corresponde a pen-  al ejercicio anterior.
                  ros, q ue crecen en un 8,52%  104.615,49 millones de eu-  siones y prestaciones contri-  A finales de mayo, las pen-
                  y 8,31% , respectivamente,  ros en concepto de cotizacio-  butivas, con un aumento  siones y prestaciones no
                  en relación al mismo periodo  nes sociales. De esta forma,  interanual del 8,30% , ha-  contributivas registraron un
                  del año anterior.          los ingresos por cotizaciones  biéndose reconocido, por  importe de 1.301,94 millo-
                  En términos de caja, estas  representan, a fin del mes de  este concepto, en el mes de  nes de euros, con un creci-
                  operaciones no financieras se  mayo, el 43,00%  de lo pre-  mayo  un  importe  de  miento   interanual   del
                  concretan en una recaudación  visto para todo 2008.    6.807,32 millones de euros.  7,97% .






               30   Sesenta y más
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35