Page 25 - ses271
P. 25

Página 2 5
                          17:39
                   3/7/08
   02 4- 02 5 SESENTA


                5 . M antener las bebidas a tempera-                                        fesionales de la salud y la nutrición, en
                                                            EFECTOS BENEFICIOSOS
              tura moderada: si están muy frías o                                           el que los especialistas que lo han ela-
                                                             DEL EJERCICIO FÍSICO
              muy calientes se suele beber menos.                                           borado ponen también sobre la mesa el
                6 . Asegurar que los niños y los      •  Aumento del volumen plasmático     desconocimiento de la importancia de
              ancianos tomen líquidos de manera       •  M ejora del transporte de oxígeno  una correcta hidratación para mante-
              regular. El golpe de calor, producido   •  M ejora de la mecánica articular   ner el bienestar y mejorar nuestro ren-
              por un mal funcionamiento de los cen-   •  R educción de la ventilación (R Q )  dimiento físico.
              tros reguladores del calor, es una pato-  •  M ejora de la función muscular     Pero según el Dr. Carlos de Teresa,
              logía que afecta principalmente a los   •  Corrección parcial de la función   Presidente de la Sociedad Andaluza de
              ancianos-                                 Autónoma                            M edicina Deportiva,  M iembro de la
                7 . Las mujeres embarazadas deben     •  R educción de la actividad neuro-  Fundación Española del Corazón y edi-
              también incrementar la ingesta de         hormonal                            tor del manual, “ para que el ejercicio
              líquidos.                               •  M ejora de la función diastólica   físico tenga el efecto deseado es nece-
                8 . Elegir las bebidas de acuerdo con  •  Enlentecimiento del remodelado    sario conocer el estado de salud y la
              el nivel de actividad física y estilo de  •  M ejora de la perfusión miocárdica  condición física de cada individuo, algo
              vida.                                   •  M ejora de la función endotelial   que pasamos por alto muchas veces
                9 . Si está vigilando la ingesta calóri-  •  Aumento de las defensas antioxi-  pero crucial para prescribir el tipo de
              ca o el peso utilice siempre agua y       dantes                              actividad más eficaz para cada perso-
              bebidas bajas en calorías.                                                    na”. ‘ Activa tu vida’  destaca en concre-
               1 0 . Las personas que realizan ejerci-  ello como el sedentarismo, represen-  to que si bien las cualidades físicas
              cio físico deben aumentar la ingesta de  tan un potencial problema para nues-  básicas (resistencia, fuerza, flexibilidad
              líquidos antes, durante y después de   tra salud. La incidencia de la obesidad  y velocidad) tienen un claro efecto en
              practicarlo. Evitar realizar ejercicio físi-  en adultos y jóvenes ha aumentado  el rendimiento  deportivo, su efecto
              co en horas de máximo calor.           notablemente entre los españoles,      positivo sobre la calidad y expectativa
                                                     sobre todo entre los varones, con un   de vida no son conocidos por buena
              EJERCICIO FÍSICO,  JUNTO A UNA         45% de ellos que sufre sobrepeso       parte de la población, pese a que
              CORRECTA H IDRATACIÓN                  frente al 22% de mujeres, mientras     numerosos trabajos científicos respal-
              Y  ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA,  CLAV ES  que el 15% de niños y jóvenes meno-    dan sus efectos beneficiosos.
              PARA ‘ ACTIV AR NUESTRA V IDA’         res de 24 años son obesos.               Según  este  libro,  en  cuanto  a  los
                                                       Estos son algunos de los aspectos    más pequeños, lo importante no es
                Los cambios en los estilos de vida   contenidos en “Activa tu vida”,  un    tanto la clase de ejercicio como el tiem-
              de los españoles son un hecho, y       manual realizado por la Fundación      po que le dediquen, que debe rondar
              algunas consecuencias derivadas de     Española del Corazón y dirigido a pro-  entre los 45 y 6 0 minutos diarios de
                                                                                            actividades de intensidad moderada-
                                                                                            intensa.
                                                                                              Los deportistas y expertos en medi-
                                                                                            cina  deportiva  y  nutrición  participan-
                                                                                            tes en el manual ‘ Activa tu V ida’  lo tie-
                                                                                            nen claro: los ejercicios de intensidad
                                                                                            suave a moderada (aeróbicos), son los
                                                                                            que producen mayores efectos benefi-
                                                                                            ciosos para la salud, ya que permiten
                                                                                            ejercitarnos durante períodos de tiem-
                                                                                            po prolongado sin producir fatiga. En
                                                                                            concreto, el ejercicio aeróbico mejora
                                                                                            el control de la glucemia y la respues-
                                                                                            ta  a  la  insulina,  fundamental  para  el
                                                                                            control diabético, aumenta las defen-
                                                                                            sas antioxidantes frente al tabaquis-
                                                                                            mo, y produce un efecto antiinflama-
                                                                                            torioprotector frente a la formación de
                                                                                            placas de ateroma.



                                                                                                       Sesenta y más 25
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30