Page 24 - ses271
P. 24
17:39
3/7/08
02 4- 02 5 SESENTA
Página 2 4
A TONO ficación de las bebidas se han estable-
cido varios grupos:
• Grupo 1: Aguas minerales, aguas
de manantial o de grifo de bajo conteni-
do salino.
Co o r d i n a : Inés González • Grupo 2: Aguas minerales o del gri-
Fo t o s : Archivo fo con mayor contenido salino. Bebidas
refrescantes sin azúcar/ acalóricas. Té o
Un a c o r r e c t a h i d r a t a c i ó n e v i t a café sin azúcar.
• Grupo 3: Bebidas con nutrientes
LOS GOLPES DE CALOR de interés: zumos de frutas naturales,
zumos de verduras (tomate, gazpa-
a deshidratación por calor se cho…) y caldos; zumos comerciales a
debe a una pérdida excesiva de base de fruta (100%); leche o lácteos
líquidos en el organismo y puede bajos en grasa sin azúcar. Leche o pro-
Lprovocar el denominado golpe ductos lácteos con azúcar, y sustitutos
de calor, un aumento brusco de la tem- de leche; cerveza sin alcohol; bebidas
o s e x p e r t o s e n n u t r i - peratura corporal, cefalea (dolor de para deportistas; té o café con azúcar.
c i ó n r e u n i d o s e n Z a r a - cabeza), fatiga, calambres musculares, • Grupo 4: Bebidas refrescantes car-
g o z a a l e r t a n d e l a s náuseas y abundante sudoración. bonatadas o no, endulzadas con azúcar
La m e n a z a s d e l a i n g e s t a Según los expertos si se permanece o fructosa.
mucho tiempo en este estado sin tomar • Grupo 5: Bebidas alcohólicas de
i n a d e c u a d a d e l í q u i d o s , q u e ,
las medidas oportunas, se puede pro- baja graduación (bebidas fermentadas:
a d e m á s d e f a v o r e c e r l a d e s h i - ducir taquicardia y pérdida de concien- vino, cerveza, vino y sidra). No son úti-
d r a t a c i ó n , p o d r í a e s t a r r e l a - cia, llevando al paciente a la muerte. les para la correcta hidratación pero su
c i o n a d a c o n l a l i t i a s i s r e n a l , Ante el desconocimiento por parte consumo moderado ha mostrado bene-
i n f e c c i o n e s d e l t r a c t o u r i n a - de la población acerca de la importan- ficios en adultos sanos y pueden consu-
cia de una correcta hidratación, repre- mirse con moderación. En el caso de la
r i o , c á n c e r c o l o r r e c t a l o d e
sentantes de la Sociedad Española de cerveza, existe una investigación que
v e j i g a , e n f e r m e d a d d e n t a l , Nutrición Comunitaria (SENC) y el resalta la capacidad rehidratante de una
e s t r e ñ i m i e n t o , a l t e r a c i o n e s Observatorio de la Nutrición y la Acti- cerveza después del ejercicio físico.
d e l m e t a b o l i s m o p r o t e i c o y vidad Física y otros especialistas en
l i p í d i c o y p a t o l o g í a g e r o n t o l ó - hidratación han celebrado en el marco CONSEJOS PARA UNA
de Expo Zaragoza 2008 un encuentro CORRECTA H IDRATACIÓN:
g i c a y c o g n i t i v a .
para abordar este tema, cuyas conclu-
siones han sido recogidas en la deno- 1 . Tomar unos 10 vasos de líquidos al
minada “Declaración de Zaragoza”, día (entre 1,5 y 2 litros) para compensar
un documento de consenso que sinte- las perdidas por el sudor y la orina.
tiza las recomendaciones dietéticas Cuando aumentan las temperaturas,
sobre hidratación para la población incrementar esta cantidad hasta los 2,5
española. litros.
2 . Tomar bebidas en cada comida y
NUEV A PIRÁ MIDE DE LA entre las mismas. Evitar pasar largos
H IDRATACIÓN SALUDABLE períodos de tiempo sin ingerir líquidos.
Incluir el mayor número de bebidas
Además de la cantidad de líquidos posible.
necesarios para asegurar un balance 3 . Beber antes de tener sed: no con-
hídrico adecuado en cada situación fiar en la sensación de sed para beber, y
fisiológica, es importante tener en tener una botella de agua u otra bebida
cuenta el perfil nutricional de las distin- a mano.
tas bebidas y su equilibrio en el con- 4 . Aumentar el consumo de frutas,
junto de la dieta. Por ello, para la clasi- verduras y ensaladas.
24 Sesenta y más