Page 62 - ses270
P. 62
062-065SESENTA 30/5/08 02:52 Página 62
MayorGuía
EXPOSICIONES
Camino romano
y puntos de vista muy diferen- a Vía de la Plata, concebida
Araceli del Moral mático. Lel control militar de la
tes: sensorial, ambiental y dra-
por el gobierno romano para
península, así como para el
VIVENCIA Y MEMORIA DE LA GUERRA
abastecimiento y la distribución
Coordina: DE LA INDEPENDENCIA de productos comerciales, enla-
Fundación Lázaro Galdiano.
zaba las poblaciones de Mérida
Serrano 122. Lunes a domingo de
capital de Lusitania y Astorga, y
10,00 a 16,30. Hasta el 14 de julio.
a ellas se unían muchos territo-
GUERRA Y TERRITORIO
rios a través de una red de cami-
Museo de Historia. Fuencarral, 78
nos secundarios, lo que la con-
CIUDAD Y PROTAGONISTAS virtió en un eje vertebrador del
Conde Duque 9 y 11 occidente peninsular.
ENTRADAS GRATUITAS La muestra recrea a través de una
Martes a viernes 9,30-20,00 – treintena de paneles didácticos
Sábados y domingos de 10 a 14. los pormenores de las diferentes
Perspectivas Hasta el 19 de octubre de 2008. etapas que constituyen la Vía de
la Plata. Junto a ellos se exponen
de 1808 cerca de un centenar de piezas
Revista de los que ilustran las diferentes huellas
a Guerra de la Independen- que desde la protohistoria, y a lo
cia ha pasado a la historia años veinte largo de tres milenios, se han
L como punto de partida de depositado en sus márgenes.
la construcción de la sociedad a revista Gallo fue la porta- Tras su paso por Mérida, la expo-
actual. La Fundación Lázaro voz de un grupo de jóvenes
Galdiano ofrece una exposición Lcreadores, en la que colabo-
estructurada en torno el diario raron poetas de la llamada REVISTA EL GALLO
del ingeniero militar José María generación del 27 como Jorge • Museo de Bellas Artes de Granada.
Román, en su peripecia como Guillén o José Bergamín, prosis- Palacio de Carlos V Alhambra. Granada.
de defensor de Zaragoza y su tas como Francisco Ayala, Mel- Hasta el 14 de septiembre.
vida como prisionero de los chor Fernández Almagro y críti- • Residencia de Estudiantes.
franceses en España y Francia cos de arte como Sebastià • Pabellón Transatlántico. Pinar 23 –
hasta 1814. Gasch. Madrid.
El Museo de Historia expone la La exposición, a través de cartas, Del 25 de septiembre al 30 de noviembre.
topografía, los mapas y la carto- manuscritos, fotografías y docu-
grafía inédita de los ejércitos, mentación diversa, ofrece un
abordando los hechos históricos recorrido por la historia y la ges-
con perspectiva geográfica y tación de la revista y un recorri-
técnica del conflicto. do por la obra plástica de sus
La historia con minúsculas se colaboradores con piezas de Sal-
revive tras los muros del que vador Dalí, Federico García Lor-
fuera Cuartel del Conde Duque. ca, Pablo Picasso –del que se
Allí un audaz montaje expositi- reprodujeron tres cuadros para
vo muestra, a través de pintu- ilustrar un artículo sobre él-,
ras, estampas, documentos y Manuel Ángeles Ortiz y Joaquín
artes decorativas, tres espacios Peinado, entre otros
62 Sesenta y más