Page 59 - ses270
P. 59

058-061SESENTA  22/5/08  05:38  Página 59





              una importante influencia en muchos    máticas para reflejar el mundo onírico,  era ‘inadmisible que las ideas estuvie-
              campos.                                orquestó hacia ellos una crítica feroz.  ran a las órdenes del dinero’. Los
                                                       Otra de las figuras responsables de  manifestantes estaban orquestados
              CONVERTIR LO FANTÁSTICO EN REAL        la diseminación ideológica del movi-   por André Breton y Louis Aragon, y
                                                     miento es el millonario británico      quizá provocados por el comentario de
                 El propio Salvador Dalí, uno de los  Edward James, mecenas de Magritte y   Pablo Picasso de que aquellos artistas
              artistas más controvertidos de este    de Dalí, que transformó su vivienda, la  se habían vendido.
              movimiento, cuyo compromiso con el     Casa Monkton, en un auténtico sueño      Este suceso puso en evidencia la
              mundo comercial le generó una serie    surrealista y participó en la configura-  escisión entre la libertad artística y la
              de tensiones con el grupo surrealista  ción de algunos grandes legados del    intención política colectiva. La presión
              original, resumió así su deseo de crear  Surrealismo, como el Sofá en forma de  cada vez mayor de la comercialización
              objetos: “Trato de crear cosas fantásti-  los labios de Mae West, los teléfonos  entraba en conflicto con los principios
              cas, cosas mágicas, como en un sue-    langosta y, seguramente también, el    del Surrealismo.
              ño. El mundo necesita más fantasía.    juego de té de guantes rosas, que        El mecenazgo de los Ballets Rusos
              Nuestra civilización es demasiado      pasaron a formar parte de la decora-   supuso una oportunidad para muchos
              mecánica. Podemos convertir lo fan-    ción de este singular entorno.         artistas de la vanguardia de introducir-
              tástico en real, transformándolo en      Durante los años treinta el Surrea-  se en el mundo del diseño, ya que
              más real que lo que realmente existe.”  lismo traspasó los límites de lo que era  ponía a su disposición nuevas y esti-
                 No fue el único artista cuestionado  un movimiento artístico radical de van-  mulantes posibilidades para construir
              por el movimiento por su relación con  guardia y llegó a influir en diferentes  un mundo de ilusión. Por ello, no es de
              el mundo comercial. Cuando Joan        ámbitos como el teatro, el diseño, la  extrañar que atrajera a algunos de los
              Miró y Max Ernst crearon una serie de  moda y la publicidad. Para algunos, la  artistas más destacados de los
              diseños de decorados y vestuario para  asimilación del Surrealismo por parte  comienzos del Surrealismo como Max
              los Ballets Rusos, André Breton, fun-  del mundo comercial debía ser algo     Ernst, Joan Miró y André Masson.
              dador del movimiento, y uno de los     aceptado e incluso celebrado, mien-      De los trabajos realizados por los
              máximos defensores de mantener         tras que para otros iba en contra de los  artistas surrealistas para los Ballets
              intacto el primigenio espíritu del     principios políticos del movimiento.   Rusos de Montecarlo, la exposición
              Surrealismo como un movimiento           La muestra analiza la forma en la    muestra los diseños de vestuario y
              estético que utilizaba técnicas auto-  que la mayoría de los artistas surrealis-  decorados de Joan Miró para la pro-
                                                     tas se fueron introduciendo en el mun-  ducción Juegos de niños (Jeux d’en-
                                                                do del diseño y, de la mis-  fants) de 1932; los diseños de vestua-
                                                                   ma forma, cómo los       rio y decorados de Giorgio de Chirico
                                                                    diseñadores se sirvie-  para El baile (Le Bal) de 1929; y los
                                                                   ron del Surrealismo      de André Masson para Los presagios
                                                            como fuente de inspiración.     (Les Présages) de 1933.

                                                     EL BALLET Y EL SURREALISMO             OBJETOS SURREALISTAS


                                                       El ballet fue también uno de los pri-  La práctica surrealista durante los
                                                     meros ámbitos en revelar la amplia     años veinte se centró básicamente en
                                                     influencia del surrealismo. En 1926,   la exploración de técnicas automáticas
                                                     Serguei Diaghilev, director artístico de  de escritura, dibujo, collage y pintura.
                                                     los Ballets Rusos, encargó a Ernst y a  Durante los primeros años de la déca-
                                                     Miró el diseño de los decorados para   da de 1930 surgieron nuevos debates
                                                     Romeo y Julieta, lo que en el seno     en torno a un nuevo tipo de práctica:
                                                     surrealista desencadenó un debate      el objeto surrealista. El alejamiento de
                                                     sobre la moralidad de vincular el arte  textos e imágenes para acercarse a
                                                       con el mundo comercial. El estreno   objetos construidos fue provocado por
                                                          del ballet en París fue boicotea-  la necesidad de involucrarse directa-
                                                           do por un grupo de personas      mente en el mundo material: el mun-
                                                           que silbó, vociferó y lanzó octa-  do de los objetos y de la comercializa-
                                                          villas en las que se podía leer que  ción. Parecía que el objeto surrealista



                                                                                                       Sesenta ymás 59
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64