Page 66 - ses270
P. 66

066SESENTA  27/5/08  04:56  Página 66






                                        Opinión






                                        GERMÁN UBILLOS ORSOLICH, ESCRITOR

              Ana Frank



                                                    na Frank nació en Alemania en   tiene tal vivacidad, tal intensidad y sensación
                                                    1929 y pertenecía a una familia  de inmediatez real, que nunca puede dejarte
                                                    judía que se exilió en Holanda al  indiferente.
                                                    comenzar las persecuciones         Ahora mi amigo Jaime Azpilicueta, el de
                                                    nazis. A la edad de trece años  los musicales como My Fair Lady, etc… ha
                                        Acomenzó a escribir un diario y             hecho versión teatral del musical que lleva
                                        poco tiempo después ella y su familia tuvie-  su nombre cogido directamente del texto, he
                                        ron que ocultarse para evitar los campos de  tenido la ocasión de conocer a Daniel García
                                        concentración. Permanecieron escondidos     Chávez, el director talentoso del musical.
                                        desde 1942 hasta 1944 en que fueron des-    José Luis Tierno, autor, compositor y director
                                        cubiertos. En 1945 Ana murió en el campo    de la banda sonora, dice que “por mucho
                                        de concentración de Bergen-Belsen. Su diario  que se repita, las generaciones actuales des-
                                        fue encontrado en el escondite que habitó   conocemos la verdadera dimensión del
                                        durante dos años.                           horror que supuso el Holocausto”. El propio
                                          El “Diario de Ana Frank” es posiblemente  Azpilicueta dice que ha intentado hacer un
                                        uno de los libros más famosos, editados y   espectáculo que pretende no sólo emocionar
                                        leídos del mundo, es el diario de esta niña  sino también divertir, porque su sorpresa ha
                                        adolescente llena de sensibilidad, inteligen-  sido descubrir lo graciosa que era Ana, su
                                        cia y emoción, que sufrió los horrores del  sentido del humor y sus inmensas ganas de
                                        genocidio y que se ha conservado hasta la   vivir.
                                        fecha en toda su integridad y emocionado       A sus trece años recién cumplidos la actriz
                                        estremecimiento. Por primera vez vi en      Isabella Castillo que interpreta a Ana, dice
                                        Valencia los ensayos de su versión teatral  que para ella la obra es un sueño hecho rea-
                                        dirigidos por el inolvidable José Luis Alonso,  lidad, un reto, crecer como persona y como
                                        sin duda uno de los más geniales directores  artista… “Creo que le debemos a Ana y a
                                        de escena que he llegado a conocer (perso-  todas las personas que fueron asesinadas en
                                        nalmente en su casa de la calle de Serrano),  el Holocausto nuestra mejor función de cada
                                        en esa versión que después vimos en         noche”.
                                        Madrid, trabajaba Antonio Paúl íntimo ami-     Personalmente como autor pienso que el
                                        go de mis padres.                           teatro es una maravilla. Algo incomparable
                                          A Holanda he viajado varias veces y a Ams-  con todo lo demás, provoca la emoción direc-
                                        terdan, la Venecia del Norte creo que cinco  ta del escenario, de los actores a los especta-
                                        veces, una de ellas, creo que fue la segunda,  dores, el valor del texto, en este caso también
                                        visité la casa museo de Ana Frank. Lo que   el de la música (el lenguaje más universal de
                                        más me impresionó de la visita fue contem-  todos). Y una historia real; pienso que Ana
                                        plar las muescas que su padre hacía con un  Frank, sus padres y todos los que partieron
                                        lápiz negro en la pared y según iba creciendo  hacia el otro mundo sentirán, contemplarán
                                        la niña, se conservaban intactas, quedé     con agrado el que las generaciones presentes
                                        sobrecogido, pocas veces me ha embargado    no hayamos “olvidado sus vidas”, que haga-
                                        una sensación depresiva tan intensa, salí de  mos el esfuerzo de llevarlas a la escena para
                                        la casa de Ana Frank, profundamente triste y  que puedan revivirlas los niños, las adoles-
                                        consternado, de nada valieron la fábrica de  centes y los padres como yo, que aplaudimos
                                        brillantes ni el museo Van Gogh para animar-  emocionados al final de cada escena, al final
                                        me un poco. Todo lo referente a la niña judía  de la obra.
              66   Sesenta y más
   61   62   63   64   65   66   67   68