Page 56 - ses269
P. 56
058-061SESENTA 17/4/08 01:58 Página 59
Portugal, aliado de Inglaterra, y repar- la sensación de vacío de poder no ter- hijos de Carlos IV, el infante Francisco
tirse el país. A principios de 1808, minan con el cambio de rey. Napoleón de Paula, se niega a abandonar el Pala-
Napoleón tenia ya 100.000 soldados llama a la Familia Real española a la cio Real. El grito de ¡traición! recorre
en la Península y el control de las prin- ciudad francesa de Bayona, para zan- los grupos formados a las puertas de
cipales fortalezas y ciudades españo- jar la crisis dinástica de la forma más Palacio y empieza a extenderse por el
las, a veces obtenido por la fuerza, favorable a sus intereses, mientras resto de la ciudad. Se producen así los
pese a la alianza entre los dos países. Murat, mariscal del Imperio, se instala primeros enfrentamientos entre las
Mientras tanto, la grave crisis dinás- en Madrid al frente de un ejército de fuerzas de choque francesas-mamelu-
tica que vive España sigue su curso. El 30.000 hombres acantonados en la cos y granaderos y los vecinos armados.
enfrentamiento entre Fernando, Prín- capital y sus alrededores. El levantamiento se saldó con
cipe de Asturias, y Manuel Godoy, En un clima de creciente crispación, varios centenares de muertos entre los
hombre fuerte de la Monarquía, culmi- el arrogante comportamiento de Murat sublevados, entre ellos las víctimas de
na el 19 de marzo de 1808 con el hace temer lo peor. En la mañana del los fusilamientos de la noche del 2 al
motín de Aranjuez, que concluye con lunes 2 de mayo, se anuncia la salida 3 de mayo. Aquella misma tarde, el
la detención de Godoy y la abdicación hacia Bayona de los últimos miembros alcalde de Móstoles firmaba su céle-
de Carlos IV. Empieza así el reinado de de la Familia Real que permanecen en bre bando exhortando a los españoles
Fernando VII. Pero la incertidumbre y Madrid. Se dice que el menor de los a morir: “por el rey y por la patria”.
LOS EJÉRCITOS
ACTOS CONMEMORATIVOS En la Guerra de la Independencia
participaron cuatro ejércitos regulares:
DEL BICENTENARIO el español, el francés, el británico y el
portugués. En 1808, el ejército espa-
ñol contaba con 131.019 soldados y
Durante el presente año 2008 e En Zaragoza, el Día de las Fuerzas
incluso parte del 2009, están pro- Armadas, que se celebrará este año suboficiales y 7.222 jefes y oficiales.
gramados más de 300 actos conme- en esa ciudad, tendrá un especial El arma de Infantería, que con unos
morativos del Bicentenario de la relieve, rememorándose los dos 87.000 hombres era la más numero-
Guerra de la Independencia en todo sitios que sufrió la ciudad por parte
sa, estaba compuesta de regimientos
el territorio nacional, haciendo de las tropas francesas. En ellos
de línea, que combatían en cuadros
mayor hincapié en aquellas localida- destacaron, sobre todo, las figuras
compactos, y de Infantería ligera, inte-
des fuertemente involucradas con el de Agustina de Aragón y el general
desarrollo de la contienda. Palafox, pero toda la ciudad fue pro- grada por tiradores expertos y rápidos,
tagonista y víctima de aquellos acon- que actuaban por sorpresa. La Caba-
El 2 de mayo en Madrid, coincidien- tecimientos, que serán recordados llería se dividía en coraceros, húsares
do con la fiesta de la comunidad con multitud de actos.
y dragones. Estos últimos se desplaza-
autónoma, tendrá lugar un desfile
ban a caballo, pero combatían a pie.
militar, en el que participarán distin- Además, los Premios Ejército 2008, en
Aunque la victoria española en Bai-
tas unidades ubicadas en la Comuni- sus distintas categorías, estarán dedi-
dad de Madrid. También se celebrará cados en esta edición, principalmente, lén al principio de la guerra pudo indi-
una retreta militar por las calles de a la Guerra de la Independencia. Todo car lo contrario, la capacidad de los
la ciudad. ello se pondrá de manifiesto también Reales Exércitos estaba muy mermada
en la ceremonia de entrega de los pre-
por la crisis que el levantamiento anti-
En Segovia, por ser la sede de la Aca- mios, que tiene lugar todos los años en
francés provocó en la cadena de man-
demia de Artillería, se celebrará tam- el Palacio de Buenavista (Madrid), sede
do del ejército español y por la presen-
bién esta efeméride de forma espe- del Cuartel General del Ejército. En
cial, ya que fueron dos artilleros “los general, las distintas unidades del Ejér- cia en Dinamarca de una división
capitanes Daoíz y Velarde” quienes cito de Tierra van a celebrar en toda –unos 15.000 hombres comandados
encabezaron la resistencia del Parque España, a lo largo del año, numerosos por los generales Kindelán y marqués
de Artillería de Monteleón (Madrid) el actos de homenaje a los caídos, ciclos
de la Romana– que se envió en tiem-
2 de mayo de 1808. A los actos con- de conferencias, conciertos de música,
pos de la alianza hispanofrancesa.
memorativos que se celebran todos desfiles militares, exposiciones, presen-
En 1808, el ejército napoleónico
los años en la Academia, hay que taciones de libros, recreaciones históri-
sumar un ciclo de conferencias, cas y todo tipo de actos para conme- contaba con más de 600.000 hom-
varios conciertos de música, etc. morar este bicentenario. bres, de los cuales 110.000 se
encontraban en España a las órdenes
Sesenta ymás 59