Page 58 - ses269
P. 58

058 061SESENTA  17/4/08  20:38  Página 61











































               Valencia declara la guerra a Napoleón. Vicente Castelló
                                                                                               La guerra produjo un buen núme-
                                    EXPOSICIONES                                            ro de heroínas vinculadas sobre

                                                                                            todo a alguna gesta local: Manuela
                          1808-1814                        MIRADAS SOBRE
                                                                                            Malasaña en Madrid; Casta Álvarez,
                    LA NACIÓN EN ARMAS                        LA GUERRA                     Agustina Zaragoza –pronto conoci-

                • Hasta el 11 de mayo de 2008.      • Hasta el 25 de mayo.                  da como Agustina de Aragón– y la
                                                                                            condesa de Bureta en Zaragoza,
                • TEATRO Fernán Gómez (Centro cultu-  • BIBLIOTECA NACIONAL – Paseo de
                 ral de la Villa de Madrid).          Recoletos 20.                         María Luisa Bellido en Bailén…
                • Plaza de Colón (Pº Recoletos 22).  • De martes a sábados de 10 a 21 h.    Víctimas de una guerra sin cuartel
                • De martes a sábados de 10 a 21 h.   Domingos y festivos de 10 a 14 h.     ni retaguardia, de la que todo el
                                                      Lunes cerrado.                        mundo era partícipe, las mujeres
                • Domingos y festivos de 10 a 19 h.
                                                    • Entrada gratuita.Reúne una significativa  simbolizaban lo más primario y lo
                • Entrada gratuita. Visitas guiadas de mar-
                                                      muestra de dibujos, estampas e impre-  más moderno del conflicto: la
                 tes a domingos a las 11 y 17 h. hasta
                                                      sos a través de los cuales se muestran
                 completar el aforo de 25 personas.                                         intensa emotividad de la guerra, la
                                                      las distintas visiones e interpretaciones
                 Muestra el desarrollo de la Guerra de la                                   defensa de la patria, pero también
                                                      de los sucesos que conmovieron a Espa-
                 Independencia española en toda su                                          del hogar; una cierta idea de igual-
                                                      ña hace dos siglos. El pueblo se erige en
                 complejidad, como un fenómeno a la vez
                                                      protagonista de esta propuesta expositi-  dad que todo lo mezcla –aristocra-
                 militar, social y político, reconstruido
                                                      va. Sus anhelos,  esperanzas y sufri-  cia y pueblo, hombres y mujeres– y
                 como un gran relato visual compuesto
                                                      mientos quedaron reflejados en estam-  que se impone por pura necesidad,
                 por doscientas piezas de la más diversa
                                                      pas, folletos, libelos, dibujos y grabados
                 procedencia y significación: armas y uni-                                  el protagonismo de la población
                                                      de gran fuerza expresiva que ha selec-
                 formes de los ejércitos que participaron  cionado y dispuesto cronológicamente  civil y el carácter épico de la resis-
                 en la contienda, planos de ciudades y de  –desde los protagonistas y los antece-  tencia contra el invasor. De ahí un
                 las fortificaciones, escenas de batallas,  dentes a las funestas consecuencias–.  simbolismo histórico de las mujeres
                 retratos de los principales personajes y  De entre todas las miradas destaca la de  en lucha que produjo ya entonces
                 textos impresos, manuscritos y grabados  un testigo excepcional de los hechos,  una rica iconografía, como los
                 satíricos que reflejan el día a día del con-  Francisco de Goya. La biblioteca Nacio-
                 flicto y esa trascendental guerra de ide-  nal ofrece la oportunidad única de con-  números grabados en los que Fran-
                 as e imágenes que se desarrolló en para-  templar las pruebas de estado de la  cisco de Goya rindió tributo al
                 lelo a las campañas militares.       serie de grabados.                    heroísmo de la mujer en la España
                                                                                            patriota.



                                                                                                        Sesenta ymás 61
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63