Page 63 - ses269
P. 63
066SESENTA 11/4/08 00:30 Página 66
Opinión
FRANCISCO GAVILÁN*
El arte de la amistad
l dinero, las propiedades y los traba- na. Pero repetir los mismos patrones de conduc-
jos van y vienen. Son la familia y los ta no favorece encontrar o empezar nuevas amis-
amigos los que poseen un importan- tades. Cambiar de cafetería, pasear por lugares
te significado social y psicológico en distintos o emprender una nueva actividad social
nuestras vidas. En este sentido, tene- o deportiva, abre la posibilidad de entrar en con-
E mos un limitado control sobre quié- versación con otras personas. C) Prepara inicios
nes forman nuestra familia. Pero, en cambio, de conversación: antes de acudir a lugares don-
podemos elegir a nuestros amigos. Se trata de de vas a encontrar gente nueva, piensa en algu-
una decisión importante porque nuestra capaci- nos temas de conversación con los que tú te
dad de hacer amistades puede ser determinante sientas cómodo, sin olvidar dedicar algún cum-
para nuestra calidad de vida y nuestro equilibrio plido o hacer alguna referencia positiva a la per-
emocional. sonalidad de tu interlocutor. Evita temas contro-
vertidos tales como política o religión. D) Practi-
Cuando dos seres humanos se sienten bien estando juntos, con ca las siguientes pautas de comunicación: sonríe
confianza, sin condiciones, se importan, y se quieren, ahí surge siempre y hazlo de forma sincera (con la sonrisa
transmitimos el nivel de atracción y emotividad
la amistad. Una relación que enriquece sus vidas y protege su
que nos despierta nuestro interlocutor); mira
equilibrio emocional directa y atentamente a los ojos; habla sincera-
mente, sin afectación (no trates de dar una ima-
Los amigos nos pueden levantar el ánimo, gen que no se corresponde con la realidad). E)
disipar las preocupaciones, proporcionarnos un No te desanimes: quizá no puedas conectar con
sentido de pertenencia al compartir recuerdos alguien la primera o la segunda vez que lo inten-
comunes, ofrecernos consejos para vivir mejor, tas o tu propuesta es rechazada. Pero no olvides
hacernos sentir afortunados por gozar de su com- que la negativa no se refiere a tu persona, sino a
pañía (alejándonos el fantasma de la soledad), la oferta que has planteado (tomar un café, jugar
consolarnos de nuestras penas, etc. El solo a tenis, dar un paseo o acudir a un cine), y siem-
hecho de saber que puedes contar con el apoyo pre encontrarás a alguien dispuesto a hablar con-
físico y emocional de un amigo, sin necesidad de tigo. F) Mantente abierto a la amistad, con inde-
pedírselo, reduce el nivel de ansiedad o estrés pendencia de la edad o profesión: una de las
que te puede generar cualquier acontecimiento mejores opciones es integrarse en alguna activi-
adverso. Sabes, además, que un buen amigo te dad social de la comunidad, voluntariado, coros,
escuchará sin juzgarte, ni infravalorarte, ni actua- talleres literarios, estudiar alguna carrera, idio-
rá con superioridad a ti. Tener buenos amigos mas, seminarios, etc. con el objetivo no sólo de
ayuda a vivir mejor… y más años. enriquecerte culturalmente, sino de propiciar
Pero ¿cómo hacerlos? Ahí van algunos secre- nuevas relaciones de amistad, al margen de la
tos: A) No asumas que no tienes tiempo para edad o la profesión de los participantes. G) Toma
hacer nuevos amigos: mucha gente se siente la iniciativa: Una vez integrado en algún grupo
superada con los compromisos que ya tiene y recuérdate a ti mismo: “Estoy aquí para conec-
teme que incrementarlos le obligaría a dedicar tarme con gente”. ¡No esperes a marcar equivo-
más tiempo del que dispone. Pero invitar a uno cadamente un número de teléfono para conside-
más a una reunión no te resta tiempo y aumenta rarlo una oportunidad para hacer nuevos amigos!
potencialmente uno de los ingredientes más sig- www.franciscogavilan.net
nificativos de nuestra vida. B) Altera tus hábitos: * Francisco Gavilán es autor, entre otros, de Todas esas
por lo general, nos sentimos cómodos con la ruti- amistades peligrosas (Planeta)
66 Sesenta y más