Page 24 - ses267
P. 24
018-025SESENTA 9/2/08 06:47 Página 24
A Fondo BALANCE DE UNA LEGISLATURA SOCIAL
tibilidad entre la pensión de orfandad Por último, el Gobierno ha puesto La asignación de fondos a la Secre-
para mayores de 18 años y la asigna- en marcha también la Estrategia Na- taría General de Inmigración y Emigra-
ción por hijo a cargo discapacitado.Se cional de Inclusión Social, que consti- ción se ha ido incrementando año tras
ha creado una pensión mínima para ma- tuye el conjunto de actuaciones de las año. Sólo para integración de inmigran-
yores de 60 a 64 años con incapacidad Administraciones Públicas y de las tes, el presupuesto asignado se ha in-
total cualificada.Se han incrementado ONG y del conjunto de la sociedad, crementado más de un 720%, al pasar
las prestaciones familiares para hijos para la lucha contra la exclusión so- de 42,1 millones de euros en 2003 a
con minusvalía mayores de 18 años. cial y la erradicación de la pobreza. 303 millones en 2007 (el proyecto de
Además, se ha puesto en marcha el Presupuestos para 2008 contempla
Plan ADO Paralímpico, para que los de- LA INMIGRACIÓN COMO POLÍTICA casi 313 millones de euros).
portistas con discapacidad puedan DE ESTADO En 2006 y como consecuencia de
acceder a becas que les permitan pre- la ampliación a la Europa de los 27,
parar las competiciones internaciona- La integración social de los inmi- el Gobierno aprobó la duración del pe-
les, tal y como sucede con los depor- grantes, la lucha contra la inmigra- ríodo transitorio para la libre circula-
tistas profesionales de elite. ción ilegal y la regulación de los flujos ción de trabajadores rumanos y búlga-
migratorios han sido la base de la po- ros, que será de dos años y que se
✧ Impulso a la accesibilidad lítica migratoria del Gobierno. aplicará de forma flexible en función
Se ha regulado y garantizado a tra- La iniciativa más relevante fue la de la evolución del mercado de traba-
vés de varios reales decretos la acce- aprobación del Reglamento de Extran- jo. También en 2006, se puso en mar-
sibilidad para personas con discapaci- jería y la puesta en marcha del proceso cha un nuevo sistema informatizado
dad en edificios, transportes y en la so- de legalización de trabajadores extran- que permite agilizar la tramitación de
ciedad de la información. Se han desti- jeros, que proporcionó derechos y debe- permisos de trabajo y residencia.
nado más de 60 millones de euros a res a cerca de 600.000 personas inmi- Tal y como anunció el Presidente
programas para la eliminación de ba- grantes y que contó con el acuerdo de del Gobierno, se ha puesto en marcha
rreras arquitectónicas y virtuales de las sindicatos, empresarios, organizaciones el Plan Estratégico de Ciudadanía e In-
ciudades españolas. no gubernamentales y de todos los gru- tegración (2006-2010) que supone
pos políticos, salvo el Partido Popular. un hito en la política migratoria.
✧ Creación de nuevos Centros de Inves- Este conjunto de medidas, que cuen-
tigación y Formación ta con un presupuesto de 2.000 millo-
En esta línea de contribuir a mejorar nes de euros, tiene por objetivo fomentar
los servicios sociales de nuestro país, la cohesión social y la igualdad de dere-
se están construyendo varios Centros chos y de oportunidades para españoles
Estatales de Referencia, entre los que y extranjeros, por lo que se dirige tanto a
destacan: Alzheimer, en Salamanca, la población autóctona como a la inmi-
enfermedades Raras, en Burgos, aten- grada. Su puesta en marcha ha contado
ción a Personas con Grave Discapacidad, con el consenso de todas las administra-
en San Andrés del Rabanedo (León). El ciones así como de los agentes sociales
objetivo de estos Centros es impulsar y y organizaciones no gubernamentales.
coordinar la investigación, la atención
especializada y la formación de profe- CIUDADANOS ESPAÑOLES
sionales sociosanitarios, en cada una EN EL MUNDO
de sus especialidades.
Otros Centros Estatales proyectados La aprobación del Estatuto de la
son: Promoción de la Vida Independien- Ciudadanía en el Exterior ha sido la
te, en Badajoz; Atención a Personas con principal medida de la política del Go-
Discapacidad Intelectual, en Cáceres, bierno de España dirigida a los com-
Daño Cerebral, en Sevilla; Discapacida- patriotas que viven fuera.
des Neurológicas, en Langreo (Asturias) El Estatuto reconoce, por primera
y Trastorno Mental Grave, en Valencia. vez en la historia, los derechos y debe-
24 Sesenta y más