Page 23 - ses267
P. 23
018-025SESENTA 7/2/08 04:11 Página 23
la eliminación de toda discriminación nómico, para contribuir a la puesta en más, de la Ley de Dependencia, que
contra la mujer en cualquier ámbito de práctica de la asistencia social inte- supone el mayor reto social que nues-
la vida o actuación pública o privada, gral, la creación del Registro central tro país emprende en los últimos vein-
remover los obstáculos y estereotipos para la protección de las víctimas de te años, se han puesto en marcha nu-
sociales que impidan la igualdad violencia doméstica, la creación de merosas políticas que refuerzan la pro-
efectiva entre mujeres y hombres y fa- las unidades Forenses de Valoración tección de estos colectivos con mayo-
vorecer la incorporación de las muje- Integral, el establecimiento de ayudas res necesidades de atención.
res al mercado laboral. económicas para las víctimas de la
Además, establece un conjunto de violencia de género, con especial difi- ✧ Más de un millón de beneficiarios de
medidas para favorecer la conciliación cultad para encontrar empleo. vacaciones del IMSERSO
de la vida familiar y laboral: El dere- El Gobierno aprobó un Catálogo de El Programa de Vacaciones para
cho a adaptar la jornada laboral o a re- Medidas Urgentes y un Plan Nacional Personas Mayores del IMSERSO ha
ducirla por cuidado de hijos menores de Sensibilización y Protección, pre- experimentado en estos años un incre-
o personas con discapacidad y el de- vistos en la Ley Integral, con una in- mento espectacular, superando ya el
recho a acumular el permiso de lactan- versión de casi 50 millones de euros. millón de beneficiarios.
cia en jornadas completas. Con el Catálogo y el Plan se refuerzan El Programa de Termalismo Social
Aumentar la presencia de la mujer algunas actuaciones ya en curso, para ha crecido también un 25%, hasta al-
en todos los ámbitos con: La obliga- garantizar la protección a las vícti- canzar los 200.000 beneficiarios.
ción de Planes de Igualdad en las em- mas, incentivándolas a denunciar e Por su parte, el Programa de Turis-
presas y la representación equilibrada intensificando los mecanismos de mo para Discapacitados aumenta tam-
de mujeres y hombres en los órganos protección y coordinación: 83 Juzga- bién un 25%, hasta alcanzar las
de las Administraciones Públicas y en dos exclusivos de violencia sobre la 16.000 plazas.
las listas electorales. mujer, incorporación de 83 fiscales
especializados y más de 200 nuevos ✧ Teleasistencia
LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Se ha incrementado también el
DE GÉNERO Seguridad del Estado a tareas de pre- presupuesto para teleasistencia, que
vención y lucha contra la violencia de alcanza la cifra de 38,5 millones de
La Ley Orgánica de Medidas de género, reforzamiento del turno de ofi- euros (un 32,5% más que en 2007),
Protección Integral contra la violencia cio para asegurar la asistencia inme- con los que se atenderá a 200.000 be-
de Género, aprobada por unanimidad, diata durante 24 horas, reforzamiento neficiarios en 2008.
fue la primera Ley que el Ejecutivo de la asistencia social integral a las
puso en marcha, tras su llegada al Go- víctimas de violencia, en todas las ✧ Personas con discapacidad
bierno y la primera ley europea de sus provincias, atención sanitaria específi- La integración plena de las perso-
características. ca a mujeres inmigrantes, mujeres nas con discapacidad ha sido uno de
Entre las medidas adoptadas por el con discapacidad y menores, exten- los principales objetivos. Por ello, el
Gobierno para el desarrollo de la Ley, sión del servicio de teleasistencia a to- Gobierno ha reservado a este colectivo
además de la creación de la Delega- das las mujeres con órdenes de protec- un 5% de las plazas que se convoquen
ción Especial del Gobierno contra la ción y de alejamiento y puesta en en la Administración Pública y se ha
Violencia sobre la Mujer, destacan: la marcha de un número de teléfono úni- facilitado la contratación de las perso-
implantación de protocolos para ga- co y gratuito con atención permanen- nas con discapacidad (que ya crece a
rantizar la eficacia en la protección, a te, el 016. un ritmo del 10% anual). Así, el Go-
través del Servicio de Teleasistencia, la bierno destina más de 507 millones de
creación de juzgados especializados y ATENCIÓN A LAS PERSONAS QUE MÁS euros anuales en políticas activas de
compatibles, el nombramiento de fis- LO NECESITAN empleo en favor de este colectivo.
cales especializados y de un Fiscal de Se ha establecido la posibilidad de
Sala contra la Violencia sobre la Mu- La atención a las personas mayores compatibilizar la pensión de invalidez
jer, la creación del Observatorio Estatal y a las personas con discapacidad ha con el trabajo remunerado, durante los
contra la Violencia de Género. Y ade- sido una de las prioridades del Gobier- cuatro años siguientes al inicio de la
más:la constitución de un Fondo eco- no de España en esta legislatura. Ade- actividad. Se ha eliminado la incompa-
Sesenta ymás 23