Page 19 - ses267
P. 19
018-025SESENTA 15/2/08 16:07 Página 19
na de las principales
apuestas de este Gobierno EVOLUCIÓN DE LA AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL
ha sido el empleo. Desde 2003-2007
Abril de 2004, se han cre-
ado casi 3.000.000 de em-
Upleos, cerca de un millón
más que los creados en el mismo perio-
do de la anterior legislatura (52%
más). España ha alcanzado también,
en este periodo, los 20,5 millones de
trabajadores ocupados, récord absoluto
en nuestro país.
La ocupación crece al 3,1%, un ritmo
muy elevado, superior en 1,2 puntos al
crecimiento del empleo en el conjunto
de la Unión Europea. Un punto por en-
cima del de Francia y Alemania, y a gran
distancia del 0,5 de Italia o del 0,2 del
Reino Unido. Eso ha supuesto que
nuestro país haya creado en el último
año casi el 20% del empleo generado
en la zona euro (615.000 nuevos pues- Sólo en el último año, se ha incre- 550.000 inmigrantes, que, hasta ese
tos de trabajo). El empleo sigue benefi- mentado el número de afiliados en momento, se encontraban irregular-
ciando especialmente a las mujeres (su- 510.188, lo que representa un au- mente en nuestro país.
pone el 62% de todo el creado en el úl- mento del 2,7%. De ellos, 188.709 El proceso, además de hacer aflorar
timo año), cuya tasa de crecimiento son hombres y 321.479 mujeres. Las economía sumergida, hizo posible una
continúa siendo muy alta e, incluso, se nuevas afiliadas suponen, pues, el mejora significativa de las expectati-
ha acelerado en el último trimestre más 63% del incremento interanual de afi- vas económicas del Sistema y, en con-
de una décima, hasta el 4,8%. liación al Sistema. secuencia, una disposición más idó-
El empleo indefinido ha crecido des- Por regímenes, destaca el creci- nea para afrontar los retos del previs-
de entonces en casi un millón de perso- miento en el Régimen General, que to envejecimiento poblacional.
nas (910.500) y se ha reducido en más acoge a 14.907.996 trabajadores y
de 150.000 el número de trabajadores que en el último año ha aumentado EL SALARIO MÍNIMO AUMENTA
que lo tienen temporal. Este cambio de en 473.827, un 3,28%. También, el HASTA LOS 600 EUROS
empleo temporal y precario por estable del Régimen Especial de Trabajadores
ha hecho posible reducir la tasa de tem- Autónomos, que aumentó en los doce En estos tres años ha mejorado de
poralidad en casi 2,5 puntos, hasta el meses anteriores en 111.454 perso- forma significativa el poder adquisi-
31,9%, y en 2,7 sólo en el último año nas, un 3,66%, hasta alcanzar los tivo de los trabajadores menos remu-
(la mayor reducción anual conocida). 3.153.101 afiliados. nerados. En ese sentido, una de las
En esta Legislatura se ha hecho rea- El incremento más significativo del primeras medidas adoptadas por el
lidad el sueño de una generación: Espa- número de afiliados se produjo a par- Gobierno, fue la decisión de subir el
ña ha pasado de ser durante décadas el tir de 2005, como consecuencia del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
país de la Unión Europea con más paro proceso de legalización de trabajado- En estos 4 años se ha incrementa-
a situarse entre los que menos tienen. res extranjeros consensuado con do en 110 euros (el Gobierno del PP,
Esta creación de empleo ha genera- agentes sociales, partidos políticos, en ocho años, lo subió en 60€) y se
do también un aumento de casi dos comunidades autónomas y organiza- ha alcanzado los 600 en 2008: 140
millones setecientos mil afiliados más ciones no gubernamentales, que su- euros más que en 2004. El aumento
a la Seguridad Social, que ha alcanza- puso la incorporación a la Seguridad permanente en su cuantía, por enci-
do ya los 19.371.684 afiliados. Social, como nuevos cotizantes, de ma del incremento del Índice
Sesenta ymás 19