Page 29 - ses267
P. 29
028 029SESENTA 14/2/08 21:10 Página 29
tre las prioridades del Go- La Seguridad Social registró en 2007 un
bierno, para agregar que
superávit de 14.104,69 millones de euros
en su desarrollo "hemos
adquirido un firme com-
promiso con las personas a Seguridad Social
mayores, pues queremos cerró el ejercicio
lograr que el progreso eco- 2007 con un supe-
nómico vaya acompañado Lrávit de 14.104,69
por el progreso social"; millones de euros que re-
algo que se está consi- presenta el 1,34% del Pro-
guiendo a través de tres ducto Interior Bruto y supo-
objetivos: garantizar la se- ne la cifra más alta alcanza-
guridad económica de los da hasta la fecha, según da-
mayores, dignificar las tos provisionales de la Inter-
condiciones de vida de los vención General de la Segu-
ocho millones pensionis- ridad Social que ha presen-
tas de nuestro país:"He- tado el secretario de Estado
mos logrado que las pen- de Seguridad Social, Octa- ce de las cuentas de la Se- secuencia de los cambios
siones mínimas se incre- vio Granado. guridad Social en el conjun- legislativos efectuados, el
menten, alcanzando una Las claves de este buen re- to de la legislatura, que se gasto en prestaciones por
subida del 26 por ciento", sultado, al igual que en los ha caracterizado por un cre- maternidad y paternidad
añadió. ejercicios precedentes de la cimiento de los ingresos (61,33%). La Incapacidad
Y, el tercer objetivo, favo- actual legislatura, se basan (35,41%) superior en más Temporal (30,03%) ha
reciendo un enfoque posi- en un crecimiento de los de tres puntos a los gastos cambiado de tendencia,
tivo del envejecimiento derechos reconocidos (in- (32,28%). como refleja el presupuesto
como fase de vida llena de gresos) de las entidades El gasto en pensiones de 2007, y aumenta en los
posibilidades, con medi- gestoras y servicios comu- (32,71%) crece igual que la últimos cuatro años por de-
das tales como favorecer nes de la Seguridad Social media y sube mucho, con- bajo de la media.
la jubilación gradual y fle- del 8,77% con un total
xible, promover el acceso 104.452,63 millones de INGRESOS
a los bienes culturales y a euros, impuisado por las co-
la sociedad de la informa- tizaciones sociales que su-
Concepto 2003 2007 Incremento
ción, potenciar su partici- maron 91.605,40 millones
pación en órganos de re- de euros un 7,43% más
Cotizaciones
presentación, en asocia- que hace un año. Este cre- 63.502,35 84.327,13 32,79%
Ocupados
ciones o en organizaciones cimiento de las cotizacio-
de voluntarios. También, nes, según explicó Octavio Cotizaciones
5.162,62 7.278.27 40,98%
se está impulsando y apo- Granado, supera amplia- INEM
yando el ocio a estas eda- mente el porcentaje de cre-
Transferencias
des, mediante los Progra- cimiento registrado en el 4.215,70 5.953,65 41,22%
Estado
ma de Vacaciones, Circui- número de afiliados y los
tos Culturales, Turismo de salarios, lo cual indica el
Mútuas 2.664,81 3.969,67 48,96%
Naturaleza o Termalismo, progreso de las bases de co-
de los que ya disfrutan tización. Total
más de 1.250.000 perso- Octavio Granado, durante (millones 77.137,03 104.452,63 35,41%
euros)
nas. su intervención hizo balan-
Sesenta y más 29