Page 42 - ses265
P. 42
040-043SESENTA 28/11/07 16:23 Página 42
Calidad de Vida GASTRONOMÍA NAVIDEÑA
se impone la cordura o la moderación,
y más a más, a medida que cumpli-
mos años.
RECOMENDACIONES
Los especialistas, en este sentido,
acuerdan en que no hay alimentos
malos o alimentos buenos, sino fre-
cuencias de consumo y cantidades
adecuadas o excesivas. De ahí, que el
problema sea el exceso de la ingesta
en Nochebuena, Nochevieja o Año Año
Nuevo y no el consumo de un deter-
miando tipo o grupo de alimentos.
Así las cosas, “lo importante –aña-
den– es compensar o equilibrar el
consumo en cada dieta diaria”. Y para
ello, se recomienda que si la cena de
de Nochebuena o la comida de Navi-
dad van a ser copiosas ¡hasta la mis-
ma transgresión!, se haga como pre-
PROBLEMAS DEL ALCOHOL
l consumo excesivo de alcohol ciones alcohólicas en una celebración –¡mucho menos
es, en cualquier caso, especial- y no pasar, en ningún caso, de las 4/5 conducir!– si no ha
Emente desaconsejable, por sus (4, en el caso de la mujer) repartidas cumplido escrupu-
efectos tóxicos a corto plazo y nefas- en el tiempo, nunca sin la ingesta de losamente la reco-
tas consecuencias en cualquier ámbi- alimento y sorbo a sorbo; disfrutando. mendación previa.
to. Todos y todas, tanto sanas como De común conocimiento es que el Si se sintiera ma-
enfermos o enfermas, somos vulnera- consumo concentrado de esta sustan- reado, lo aconsejable y más lógico es
bles en mayor o menor grado. cia –el alcohol en cualquiera de sus hacerse acompañar por alguien en
Y es que, de nuevo, la moderación es variantes– aumenta el riesgo de lesio- mejores condiciones. Las penas y mul-
la regla de oro. Debemos disfrutar todo nes, intoxicaciones etílicas agudas y, tas, por fortuna en estos casos,
cuanto sea posible y se nos brinde. Brin- cómo se ha visto, accidentes graves. comienzan a preocupar seriamente
demos sí, por cuanto haya que brindar Además, los expertos y estudiosos incluso entre los más “habituales”.
pero controlando los excesos de alcohol en la materia, nos recuerdan –campa- También los peatones, en muchos
en esta fechas. Sus consecuencias –las ñas televisivas de la DGT, etc.– que casos, y en estas fechas, corren serios
del exceso, siempre– son en muchos alcohol y conducción son in-com-pa-ti- riesgos y sufren accidentes. No condu-
casos irreparables. bles: si va a beber no conduzca y si va cir inmediatamente después de una
Otro binomio peligroso: alcohol y a conducir no beba (regla de oro tam- comida o cena copiosa es otra clave a
conducción. Pues a esta relación atri- bién ésta). Pero si ha bebido, porque recordar. La digestión – y si se ha comi-
buyen las estadísticas más fiables el “nadie es perfecto”, sepa que sólo pue- do mucho más aún –, produce somno-
incremento notable de accidentes y de esperar: al menos una hora por con- lencia. Y, si se ha pasado la noche de
agresiones con resutados más trágicos, sumición y dos horas a contar desde la fiesta, usar el transporte público o, en
precisamente, por esta fechas navide- última copichuela. su defecto, esperar y/o descansar: la fal-
ñas. De ahí que la recomendación sea La recomendación pública y más ta de reflejos hace que el riesgo de acci-
ésta: no tomar más de 2/3 consumi- fiable aconseja, asimismo, no ir solo dente se multiplique hasta el infinito.
42 Sesenta y más