Page 10 - ses265
P. 10
008-013SESENTA 16/11/07 16:07 Página 10
Reportaje EL PESEBRE, SÍNTESIS DEL ESPÍRITU NAVIDEÑO
una de las más célebres es la que,
desde 1982, se celebra en Sant
Guim de la Plana, pequeña pobla-
ción de la comarca de La Segarra
(Lleida), conocido como “Pesebre
viviente de los oficios perdidos”.
LA VIDA EN TIEMPOS DE JESUCRISTO
En Sant Guim de la Plana ya es
noche cerrada a las 18:30, en pleno
invierno segarrense, bajo una espesa
niebla, se llega a Sant Guim a través
de una cómoda carretera comarcal,
que enlaza, desde la histórica y
monumental villa de Torà, con la
poblaciones de Ivorra –pueblo carga-
do de mitos, leyendas y milagros
eucarísticos–, y Vicfred. Al llegar a
Sant Guim, el caserío se sumerge en
esta época bajo una atmósfera gélida,
donde apenas se desdibujaban las
luces plomizas de las farolas; las
calles, en acusada pendiente, como
buen pueblo de origen medieval, lle-
van directamente al corazón de la
población, que envuelve al castillo.
La puerta de la fortaleza y sus
inmediaciones se iluminan con los
reflejos destellantes de una inmensa
hoguera, que se mantiene encendida
con la misión de calentar a los grupos
de visitantes que aguardan la hora de
entrada al espectáculo. Entre las per-
sonas que esperan se pueden encon-
trar, sobre todo, grupos procedentes
de las cuatro provincias catalanas y
En el “Pesebre viviente de los oficios perdidos” de Sant Guim de la Plana, en Lleida, se muestran
de toda España como algunos grupos
escenas costumbristas de otras épocas como la cocina que muestra la imagen.
llegados de Huesca, Zaragoza, Nava-
rra, La Rioja o Castellón . El Pesebre
de los Oficios Perdidos de esta pobla- raciones). Porque el espectáculo escenas costumbristas, a cual mejor
ción se ha ganado a pulso un presti- supone un magnífico documental interpretadas, se desarrollaban ante
gio que va a más. socio-cultural, en todos los sentidos, nuestros extasiados ojos (carpinte-
A pesar de las condiciones clima- sin excepción de edad. ría, fragua, herrería, panadería, cur-
tológicas, se pueden contar más de La entrada se hace en orden, por tiduría, tonelería, viticultura, prensa
doscientas cincuenta personas aguar- pequeños grupos familiares, a tra- de aceite, esquileo de las ovejas,
dando en la cola; otro dato a tener en vés de una puerta lateral (poterna) alfarería, tejedores, mercados
cuenta, es que se trata, en su mayo- de la fortaleza. A medida que se cubiertos y exteriores, elaboradores
ría de familias enteras (las tres gene- avanza en el recorrido, diferentes de esencias de plantas aromáticas,
10 Sesenta y más