Page 15 - ses265
P. 15

014-017SESENTA  29/11/07  07:43  Página 15





              cañón en la redacción de su revista,
              Diálogo Mediterráneo, y no piensa
              abandonarla mientras que el cuerpo
              aguante.
                En 1995 se celebró en Barcelona
              la primera Conferencia de Ministros
              de Asuntos Exteriores. Este encuentro
              fue el punto de partida de la Asocia-
              ción Euromediterránea, principal mar-
              co de relaciones políticas, económi-
              cas y sociales, de diálogo y de coope-
              ración regional del Mediterráneo. Diá-
              logo Mediterráneo, de edición bilin-
              güe –se edita en español y francés–,
              surgió tras el “Proceso de Barcelona”
              para ponerse al servicio de la comuni-
              dad mediterránea, trabajando en la
              promoción y desarrollo de la política
                                                    Fomentar la cooperación y asociación entre empresarios y organizaciones económicas y sociales
              euromediterránea de la Unión Euro-
                                                    de los países mediterráneos es uno de los objetivos de la revista.
              pea y de sus países miembros. En sus
              páginas recoge artículos de opinión,
              información, documentación, plantea-  de pesetas y me dijo “¿Con eso pue-    SABER ESCUCHAR
              mientos y programas en torno al Medi-  des empezar?”. Ese hecho tuvo lugar
              terráneo y su problemática.           el 24 de septiembre de 1995. Dos       – ¿Qué fin persigue su revista?
                                                    meses más tarde, el primer número de     Servir de soporte para presentar las
              – Pedro, ¿cómo surgió la idea de crear  Diálogo Mediterráneo veía la luz –el  necesidades, los proyectos, las relacio-
              Diálogo Mediterráneo?                 27 de noviembre de 1995-.              nes entre los diferentes países del
                Siempre pensé en la posibilidad de                                         Magreb. Estas gentes, estas culturas,
              crear un soporte que fuese medio de   – En un mes y medio consiguió hacer de  son grandes desconocidas para
              comunicación entre las dos orillas del  su proyecto una realidad…            muchos de los que están al otro lado
              Mediterráneo. La gente no se entien-     Casi siempre he conseguido lo que   de su orilla. Y lo que hay que hacer es
              de, no se escucha, no dialoga. Preci-  me he propuesto. No tengo dinero,     presentarlos, darlos a conocer, hay que
              samente, lo que yo quería era tratar  nunca lo he tenido y nunca he queri-   escuchar a la gente, no escuchamos lo
              de aportar algo a ese proyecto de diá-  do tenerlo. Cuando me ha hecho falta,  que tienen que decir y todos tienen
              logo entre dos mundos diferentes. La  lo he conseguido, siempre he hecho lo  mucho que contar. Si nos detuviése-
              historia, como tal, comienza con un   que he querido y he vivido como me     mos más a menudo a escuchar, apren-
              amigo mío que vivía en Miami. Repre-  ha dado la gana. Tengo ocho hijos, de  deríamos más; primero que hablen los
              sentaba la distribución de la revista  los cuales cinco trabajan conmigo, y  otros y después hablo yo. Eso es real-
              Hola en toda América y ganaba un      un nieto. Y sé que las cosas se logran.  mente en lo que consiste la revista.
              dinero importante. Hablando de todo   Cuando decidí hacer la revista, con-
              un poco, me preguntó que cómo iba el  fiaba en ese proyecto y cuando fue un  – ¿Qué es la “conciencia mediterránea”?
              tema de esa revista que yo quería     hecho, tuvo una gran aceptación. Fue     Es complicado de definir. No nos
              hacer y le comenté que todo era cues-  muy bien recibida, incluso, por los   damos cuenta de que todos somos
              tión de que llegara un buen momento   más altos niveles de la Administración  mediterráneos, tenemos el mismo ori-
              económico, una serenidad monetaria.   de los países de ambas orillas del     gen, pertenecemos al mismo mundo,
              Me puso encima de la mesa un millón   Mediterráneo.                          somos iguales aunque vivamos en

                     “Si nos detuviésemos más a menudo a escuchar,

                  aprenderíamos más; primero que hablen los otros y

                                                   después hablo yo”





                                                                                                       Sesenta y más 15
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20