Page 7 - ses265
P. 7

006-007SESENTA  27/11/07  22:00  Página 7





              te su intervención en la Conferencia
              sobre Envejecimiento de la ONU cele-
              brada en León, que desde el Gobierno  Jesús Caldera indicó que es necesario
              se apuesta por promover el retraso
              voluntario en la edad de jubilación. “La  construir una sociedad para todas
              edad media de jubilación –indicó Cal-
              dera– está aumentando, contribuyendo
              así al mantenimiento del sistema de   las edades con más protección social
              protección social”. Además, el ministro
                                                    y atención a las personas mayores
              incidió en que la medida eximirá a las
              empresas de pagar cotizaciones a la
              Seguridad Social por sus trabajadores
              que continúen trabajando más allá de  importante” la Ley de reforma de la      Carácter global: Afecta a todas las
              los 65 años.                          Seguridad Social, recientemente apro-  prestaciones del sistema.
                El discurso del ministro se produjo  bada, para “favorecer y sostener nues-  Paulatino: Se establecen periodos
              en una Conferencia internacional en la  tro sistema de protección social y las  transitorios amplios en determinadas
              que el tema central era el envejeci-  expectativas de una vida de calidad    medidas que evitan costes sociales.
              miento progresivo de la sociedad y la  para las personas mayores”. Por ello, la  Consensuado: Es la primera reforma
              necesidad en los países desarrollados  reforma de la Seguridad Social permite  en materia de Seguridad Social suscri-
              de desarrollar medidas que permitan la  a nuestro país mantener el equilibrio  ta por los dos sindicatos mayoritarios, la
              ampliación de la vida laboral. Caldera  entre la mejora de las prestaciones,  patronal CEOE, Cepyme y el Gobierno.
              indicó que el fenómeno demográfico    que asegure la calidad de vida de los    Equilibrado: Tiene en cuenta las re-
              supone “una conquista social” que exi-  pensionistas, y la salud financiera del  formas adoptadas en materia laboral y
              ge a las sociedades adaptaciones a las  sistema, que lo hace sostenible      compatibiliza la mejora de prestacio-
              nueva realidad social, lo que supone un  aumentando la equidad y adaptando el  nes; la generación de ahorros para el
              reto y una oportunidad.               sistema a los cambios sociales.        sistema; la creación de empleo y el cre-
                El ministro de Trabajo y Asuntos       De esta manera el ministro señaló   cimiento económico en un marco de
              Sociales explicó que es necesario     que la nueva realidad social “hace     mayor competitividad empresarial; la
              “construir una sociedad para todas las  necesario tomar medidas que garanti-  mayor correspondencia entre cotizacio-
              edades con más protección social y    cen la sostenibilidad del sistema de   nes y prestaciones, y la mejora en la
              atención a las personas mayores”. Así,  protección en el futuro”, siempre con  gestión y control de recursos y presta-
              aludió a la ley de la Dependencia como  acuerdo social. La prolongación volun-  ciones.
              nuevo derecho de ciudadanía para      taria de la vida laboral mediante incen-  Equitativo: Elimina situaciones dis-
              todas las personas, pero que beneficia-  tivos es sólo una de las medidas de la  criminatorias y se adapta a los cambios
              rá especialmente a las personas mayo-  reforma que también contempla la      sociales.
              res, al atender sus necesidades de cui-  mejora de las pensiones de las perso-  El incremento de las pensiones tam-
              dados en situaciones de dependencia.  nas jubiladas anticipadamente antes    bién fue un aspecto importante que el
              También explicó las políticas del     del 1 de enero de 2002 y con 35 años   ministro resaltó ante los asistentes del
              Gobierno para la promoción del enveje-  de cotización, la homogenización de  Congreso. Así explicó que en España se
              cimiento activo y saludable con progra-  los requisitos para acceder a jubilación  ha producido, con el actual Gobierno,
              mas como los de Turismo y Termalismo  parcial y a la anticipada, o la equipara-  el mayor incremento de las pensiones
              Social, de los que resaltó “los impor-  ción entre los matrimonios y parejas de  mínimas, entre un 26% y 33% en toda
              tantes resultados en mejora de la salud  hecho en relación con la pensión de  la legislatura. Caldera subrayó que el
              y satisfacción de los mayores”.       viudedad.                              objetivo es seguir aumentando las pen-
                La realidad del envejecimiento         Las principales características de  siones en el futuro para que su cuantía
              demográfico “también precisa la adap-  esta Ley de reforma que desarrolla los  se acerque a la media europea, esto
              tación de la Seguridad Social”, dijo el  principios establecidos en el Pacto de  “exige tiempo y esfuerzo, dijo, pero lo
              ministro, que calificó de “medida muy  Toledo, son:                          vamos a conseguir”.



                                                                                                        Sesenta y más 7
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12