Page 17 - ses258
P. 17
016-017SESENTA 13/3/07 18:21 Página 17
— Usted nació junto a la mar ¿qué veía querido no hacer nada, es la pura ver- aventura”, como la novela: el periodis-
en ella cuando la miraba, qué le decía dad. Soy el típico caso del que no mo en su estado más romántico. Para
la mar? quiere hacer nada y se ve haciendo mi ha sido el mejor recuerdo.
Una definición sobre el mar, aunque cosas. Nunca he buscado nada en
para nosotros sea la mar, es aquella de concreto. Me daba exactamente igual — Fue uno de los precursores en España
Pedro Salinas que le llamaba “el cons- ver amanecer, atardecer o anochecer. de las corresponsalías. Estuvo en Nueva
tante contemplado”. Es la contempla- York 12 años informando sobre Vietnam,
ción de algo aparentemente infinito e — Hábleme de una redacción emblemá- Watergate… ¿Cómo fue esa etapa?
incomprensible. Eso es lo que más ten- tica para muchas generaciones de perio- No te dabas cuenta, ibas corriendo
go en la retina. Es cierto que, con el distas: Pueblo ¿Cómo era, allí escondida todo el rato. Ese país representa la
tiempo y los viajes transatlánticos, he en la calle Huertas, a qué olía? antítesis de la definición teológica del
comprendido que la mar no sólo es la Era una redacción como podrían des- Cielo y del Infierno: el Cielo es allí don-
contemplada, sino que también tiene cribirla en el cine. De manera muy grá- de todo va bien sin mezclar mal alguno
momentos verdaderamente duros. fica le diré que era un quinto piso, y el Infierno donde todo va mal sin
absolutamente límpido y sin columnas, mezclar bien alguno. Bueno, pues
— Ha trabajado en prensa escrita, radio presidido por un gran sofá. Ese sofá era aquello es la mezcla del Cielo y del
y televisión; en turnos de mañana, tarde como la mesa camilla de todos noso- Infierno, todo bien y todo mal. Es un
y noche ¿es culo de mal asiento o le ha tros: era donde dormías, hablabas, reí- país que ha sido protagonista de la His-
gustado tocar todos los palos? as, reñías…Era el centro de nuestra toria. Llegué con el presidente Ken-
He tenido la gran suerte en la vida de vida. Fue la generación de los Delgado, nedy, al que conocí. Más tarde vino su
que todo o casi todo me ha llegado Cebrián, Ors, García, Tico Medina. Pero muerte. Vuelta a España y, a mi regre-
porque me lo han pedido. Yo hubiera lo más bonito es que era “la calle de la so a Estados Unidos aquello era un tor-
bellino: la Guerra de Vietnam; luego
matan a Luther King y más tarde a
Robert Kennedy; Nixon es elegido; Jac-
kie Kennedy se casa con Onassiss; etc.
Demasiado y uno no tenía tiempo de
darse cuenta de dónde estaba. Eso fue-
ron los primeros 5 años. Los segundos
los viví ya con otra perspectiva, vino el
Water Gate...Pero en general fue una
etapa demasiado rápida. Además me
pilla cuando acababa de cumplir 30
años. Y entre los 30 y los 40 está la
etapa fundamental de la vida. Pero fue
una hermosa etapa.
— Se dice incluso que la retransmisión
de “la llegada del hombre a la luna” fue
un invento de Jesús Hermida. Recuérde-
me algo bonito de aquel día.
No guardo ningún recuerdo. A veces
me ponen en alguna emisora el sonido
de la retransmisión, pero ni siquiera lo
conservo. Naturalmente uno era cons-
“Un periodista es un contador de historias. ciente de lo que estaba viviendo y con-
Las hay que pueden ser más solemnes, más tando, entre otras cosas porque tu
entorno así te lo subrayaba constante-
importantes, más escuetas, más ridículas, más mente: haber participado de una de las
grandes aventuras de la humanidad.
malas…pero todo son historias” Mi recuerdo no es de aquella noche,
sino cuando todo terminó. Hacía una
Sesenta y más 17