Page 53 - ses257
P. 53

048-053SESENTA  14/2/07  11:17  Página 53













                                                   – ¿Qué lugar ocupa España en el entorno  tegia se promueven las políticas “para ase-
                                                   europeo en cuanto a políticas sociales sobre  gurar la integración plena y la participación
                                                   envejecimiento?                       de las personas mayores en la sociedad”. Los
                                                   España ha identificado dos áreas de priori-  Estados miembro de la UNECE subrayaron
                                                   dad relacionadas con la población mayor: el  que dicha participación en todas los aspec-
                                                   envejecimiento activo y la dependencia, todo  tos, incluyendo la participación política, es
                                                   esto complementado por la institucionaliza-  crucial para construir una sociedad para
                                                   ción de actividades participativas en el  todas las edades. Se han emprendido accio-
                                                   seguimiento del Plan de Madrid y de la Estra-  nes de diferentes tipos para reforzar las posi-
                                                   tegia de Berlín. Estos conceptos son de hecho  bilidades de las personas mayores con vistas
                                                   elementos cruciales de cualquier política  a contribuir a los procesos de toma de deci-
              Éstos son, entre otros los hitos importantes  social y económica que busca promover el  siones. Mediante estructuras, como por ejem-
              para un mejor uso de las oportunidades del  bienestar del mayor. Tengo que destacar par-  plo los consejos estatales de personas mayo-
              envejecimiento de la población y para  ticularmente el papel del IMSERSO a este res-  res y aumentando la cooperación con la
              mejorar la calidad de vida de las personas  peto. Como unidad de coordinación nacional  sociedad civil y el sector privado, los gobier-
              mayores.                             de envejecimiento en España que hace el  nos han empezado a fortalecer con éxito la
                                                   seguimiento del Plan de Acción de Madrid y  autoridad de las personas mayores en las
              – ¿Cree usted que el bienestar social del que  de la Estrategia de Berlín y como miembro del  decisiones políticas sobre el envejecimiento.
              disfrutan las personas mayores de algunos  Grupo de Trabajo Europeo de Envejecimiento,  Es importante continuar promoviendo este
              países europeos se va a poder seguir mante-  el IMSERSO ha asumido las competencias a  proceso activamente, con el fin de asegurar
              niendo en un futuro?                 nivel nacional para el desarrollo de las políti-  que todos los ciudadanos disfruten totalmen-
              Los Estados Miembro de la UNECE se han com-  cas y programas relacionados con el enveje-  te de los derechos humanos y libertades fun-
              prometido a promover políticas para mantener  cimiento de la población. Es más, España es  damentales.
              el bienestar a lo largo de la vida. Esto requie-  el organizador de las principales conferencias
              re un enfoque Intersectorial, global y coordina-  dirigidas a tratar los problemas de las perso-  – ¿Es posible conciliar crecimiento econó-
              do. Dicho enfoque tiene que ser desarrollado  nas mayores, incluidas la Reunión de Unida-  mico y cohesión social en la “vieja Europa”?
              tomando en cuenta las opiniones y necesida-  des Nacionales de Coordinación de Envejeci-  Las políticas apropiadas para hacer uso de
              des de las personas mayores. Los determinan-  miento de Segovia en noviembre de 2006 y la  las sinergias entre el crecimiento económi-
              tes sociales, económicos, culturales y medio-  Conferencia europea sobre el envejecimiento  co y la cohesión social son una prioridad
              ambientales para el bienestar tienen que inte-  de la UNECE en León, el otoño de 2007, lo que  para todos los países de la región de la
              grarse en todas las áreas de desarrollo de las  hace ser al IMSERSO un elemento clave en la  UNECE.
              políticas. También debe darse una importancia  agenda europea relacionada con el envejeci-  Obviamente, se pueden enfrentar los desa-
              especial a la perspectiva de género y se deben  miento.                    fíos del envejecimiento de la población con
              solventar las desigualdades de género a lo lar-                            éxito cuando hay crecimiento económico.
              go de la vida.                       – ¿Cree usted que las personas mayores  Asegurar el crecimiento sostenible y justo, la
              Semejante enfoque multi-dimensional pro-  como colectivo deberían tener más voz y  protección social, en particular para las per-
              movido en el Plan de Acción Internacional de  voto en las decisiones políticas sobre enve-  sonas mayores y las personas vulnerables,
              Madrid sobre el Envejecimiento y en la  jecimiento?                        así como la solidaridad intergeneracional
              Estrategia regional de Berlín, proporcionará  Éste es de hecho un tema crucial. Las voces y  tienen que seguir siendo una prioridad. Las
              una oportunidad única a los países de la  opiniones de personas mayores en relación  estrategias para el crecimiento sostenible
              región de la UNECE para hacer frente a los  con las decisiones políticas sobre el envejeci-  deben integrar el enfoque transversal a lo
              desafíos del envejecimiento y asegurar en  miento son un recurso que los políticos pue-  largo del ciclo vital en el desarrollo de las
              sus sociedades que el bienestar social de  den capitalizar fuertemente. Debido a su pro-  políticas –particularmente las dirigidas a la
              las personas mayores puede mantenerse y  pia situación y su experiencia personal de  salud, la educación y el trabajo. Entre otros
              aumentarse.                          envejecimiento, las personas mayores pueden  factores, el bienestar en la vejez depende de
              Es importante subrayar que el envejecimiento  asesorar de forma importante acerca de las  la experiencia acumulativa de la vida. El
              debe verse como un hecho positivo. El desafío  políticas y actividades que deben ser toma-  equilibrio en las políticas mencionadas ase-
              consiste en reforzar el bienestar de las perso-  das en consideración como respuesta al cam-  guraría que la longevidad actual también
              nas de todas las edades dando salida al  bio demográfico. La importancia de la impli-  contribuye a que personas saludables y edu-
              potencial sin utilizar de algunos grupos de la  cación de las personas mayores en el proceso  cadas puedan permanecer más tiempo en el
              población, en particular de las personas ma-  político se encuentra también en la Estrate-  mercado de trabajo, lo que representa un
              yores.                               gia de Aplicación Regional (RIS). En la Estra-  beneficio para todos.




                                                                                                       Sesenta ymás 53
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58