Page 36 - ses254
P. 36
036-038SESENTA 31/10/06 14:46 Página 36
cuadernos
Aportaciones de la Psicología para la Promoción
de Autonomía personal y Atención a las Personas
en situación de Dependencia
Texto: Juan Manuel Villa
Fotos: Mª Ángeles Tirado
l Instituto de Mayores y
Servicios Sociales (IM-
SERSO) y el Colegio Ofi-
cial de Psicólogos de
Madrid organizaron una
E Jornada en la que se
daba a conocer las principales
aportaciones que la Psicología pue-
de realizar desde la investigación y
la intervención profesional en la
implantación y desarrollo de la fu-
tura Ley de Dependencia.
De esta manera,en esta Jornada
se consideró que la Ley de Promo-
ción de la Autonomía personal y
Atención a las Personas en situación
de Dependencia y el Sistema de Au-
tonomía y Atención a la Dependen-
La inauguración de la Jornada contó con la presencia de José María García, jefe de Gabinete de
cia (SAAD) forman un marco norma-
la Dirección General del IMSERSO, en el centro, José María Alonso, director General del Mayor de
tivo de gran trascendencia para la
la Comunidad Autónoma de Madrid, a la izquierda, y Fernando Chacón Fuertes, Decano del COP a
sociedad en su conjunto, y que la
la derecha.
Psicología es una de las disciplinas
científicas imprescindibles para la La aportación de la Psicología a la Comunidad de Madrid, hizo refe-
puesta en práctica del SAAD. la construcción del nuevo sistema y rencia a que la proyección de la
Los ámbitos de valoración, pre- su contribución a la mejora de la ca- Psicología se ha extendido cualita-
vención y atenciones encontrarían lidad de vida de las personas de- tiva y cuantitativamente en todos
entre los campos de actuación de la pendientes y a sus familias fueron los ámbitos relacionados con el
Psicología. Fernando Chacón, De- dos aspectos que destacó en su in- comportamiento humano y afirmó
cano del Colegio Oficial de Psicólo- tervención José María García, jefe que “los psicólogos deben desem-
gos de Madrid, destacó la impor- del Gabinete de la Dirección Gene- peñar un papel fundamental en el
tancia de la labor de los psicólogos ral del IMSERSO. Asimismo, subra- desarrollo del SAAD” dentro de la
en los futuros equipos multiprofe- yó que el trabajo de los psicólogos dinámica de equipos multiprofesio-
sionales destinados a la atención en ámbitos como el de la atención a nales.
de las personas dependientes. “Los menores o en atención comunitaria
psicólogos –dijo- tenemos que con- constituye una experiencia que se La Psicología y la Dependencia
vencer a la sociedad de que nuestro puede transferir al Sistema de Auto-
trabajo va a ser útil a las personas nomía y Atención a la Dependencia. La conferencia que enmarcó el
en situación de dependencia y a Por su parte José María Alonso desarrollo de la jornada incidió en
sus familias”. Seco, director General del Mayor de los retos y oportunidades que se
36 Sesenta y más