Page 32 - ses254
P. 32

031-033SESENTA  25/10/06  15:37  Página 32
   cuadernos










                        l acto de apertura de estas  colegios profesionales” fue el lema    desde el área de actuación de los pro-
                        jornadas contó con la pre-   que orientó el desarrollo de unas      pios colegios.
                        sencia de la secretaria de   Jornadas en las que los profesiona-      Dos conferencias inaugurales esta-
                        Estado de Servicos Socia-    les incidieron en la necesidad de      blecieron un marco general de los
                        les, Familias y Discapaci-   realizar un esfuerzo en pro de los     derechos de los mayores que tienen
              Edad, Amparo Valcarce, que             derechos de los mayores desde los      fundamento en la Constitución Espa-
              afirmó durante su intervención que     colegios profesionales, los cuales     ñola como en el artículo 10.1 en el
              “la protección de los derechos de las  desarrollan una importante fun-        que se establece que “la dignidad de
              personas mayores es prioritaria” por   ción social como elementos acti-       la persona, los derechos inviolables
              ello abogó por “hacer extensiva una    vos de la sociedad civil.              que le son inherentes, el libre desa-
              cultura legal que tenga siempre en       El vicepresidente de la Fundación    rrollo de la personalidad, el respeto a
              cuenta a las personas mayores a la     del Consejo General de la Abogacía,    la ley y a los derechos de los demás
              hora de legislar”. De esta manera es   José María Prat Sabat, puso de relie-  son fundamento del orden político y
              necesario crear opinión para que la    ve la solidaridad de los profesionales  de la paz social”. También la Consti-
              sociedad, en su conjunto, impulse      de la abogacía y del Consejo General   tución, en su artículo 50, indica el
              medidas legales que respondan a la     con los más vulnerables y, específi-   derecho a las pensiones adecuadas y
              realidad social.                       camente, con los mayores. Así, des-    la promoción del bienestar de los
                Asimismo, Valcarce destacó que       tacó la existencia de Servicios de     mayores al decir que “los poderes
              las personas mayores exigen un         Atención a este colectivo en diversos  públicos garantizarán mediante pen-
              mayor respeto y atención respecto a    Colegios de Abogados, la organiza-     siones adecuadas y periódicamente
              sus derechos que el conjunto de la     ción de jornadas especiales sobre      actualizadas, la suficiencia económi-
              sociedad por lo que los poderes        mayores en los Colegios, o que en la   ca a los ciudadanos durante la terce-
              públicos tienen que ser “especial-     última Conferencia Anual de la Abo-    ra edad. Asimismo, y con indepen-
              mente vigilantes para que no existan   gacía el tema central trató sobre los  dencia de las obligaciones familiares,
              abusos o discriminación”. Los avan-    derechos de los mayores.               promoverán su bienestar mediante un
              ces producidos en España en  mate-       Prat también incidió en la necesi-   sistema de servicios sociales que
              ria de protección de derechos de las   dad de crear un protocolo de atención  atenderán sus problemas específicos
              personas mayores en materia civil,     a los mayores maltratados como los     de salud, vivienda, cultura y ocio”.
              penal o sociosanitaria fueron califica-  que existen en la atención a los meno-  Así, Fernando Oliván López, profesor
              dos por la secretaria de Estado como   res o las mujeres.                     de Derecho Constitucional y director
              pasos importantes pero insistió en       Las jornadas permitieron que         de la Fundación CGAE, afirmó que en
              que hay que desarrollar en mayor       miembros de diversos colegios profe-   la Constitución Española “se constru-
              medida estos derechos porque “la       sionales abordaran diversas cuestio-   ye el Estado de bienestar” y que el
              defensa y protección de los mayores    nes en torno a los derechos de las     desarrollo de la legislación en materia
              tienen que marcar el grado de desa-    personas mayores y a su protección     de derechos subjetivos no es una par-
              rrollo de una sociedad”.
                Por otro lado, Amparo Valcarce
              resaltó la labor de los Colegios Profe-  Las jornadas permitieron que miembros de
              sionales en la protección de los dere-
              chos de las personas mayores a través        los colegios profesionales abordaran
              de las buenas prácticas de interven-
                                                              diversas cuestiones en torno a los
              ción de los mismos destinadas al
              colectivo.
                                                        derechos de las personas mayores y a su
              PROTECCIÓN INTEGRAL
                                                          protección desde el área de actuación

                “Hacía una protección integral                        de los propios colegios
              de las personas mayores desde los





              32   Sesenta y más
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37