Page 33 - ses254
P. 33
031-033SESENTA 25/10/06 15:37 Página 33
los colegios y en los profesionales,
que optimicen la atención y la pro-
tección. Asimismo la visión de los
profesionales de los distintos colegios
se centró en la pertinencia de elabo-
rar protocolos y normas éticas que
garanticen esta atención y protección
de los mayores.
La protección jurídica fue uno de
los temas de debate de las jornadas.
Aspectos tan importantes como el
papel del Ministerio Fiscal en la pro-
tección de las personas mayores, la
labor de los servicios de inspección,
la incapacitación y tutela, o la pro-
tección de la jurisdicción laboral fue-
ron tratados en una mesa redonda.
La participación social de los
mayores, la continuidad de la vida
celación del Derecho sino una bús- “eje fundamental de protección a las
laboral, o el papel de la Universidad
queda de la creación de un derecho personas mayores dependientes”.
y los movimientos sindicales fueron
de cuarta generación que permita temas enmarcados en el debate que
una protección integral. Por otro lado, ELEMENTOS DE ATENCIÓN
se desarrolló sobre el envejecimiento
Oliván indicó que el desarrollo de los
activo. Mientras que otra mesa redon-
derechos subjetivos no sólo compete La evolución de las jornadas per-
da centró el diálogo en un tema tan
a la Administración “también compe- mitió acceder a diferentes elementos
controvertido como el de Biojurídica
te a los colegios profesionales”. que configuran la labor de los cole-
y Bioética. El derecho a la salud, o
La conferencia de Pablo Cobo Gál- gios profesionales en cuanto a la
los conflictos éticos en la sanidad en
vez, subdirector General de Planifica- atención y protección de los derechos
cuanto a la proporcionalidad de los
ción, Ordenación y Evaluación del de las personas mayores. Con la pers-
tratamientos o la toma de decisiones
IMSERSO, centró su intervención la pectiva de adecuar una protección
al final de la vida (principio de auto-
futura Ley Autonomía Personal y integral a los derechos de los mayo-
nomía) fueron algunos de los asuntos
Atención a las Personas en situación res, las jornadas desembocaron en la
debatidos.
de Dependencia, que calificó como necesidad de generar estructuras, en
Una mesa redonda sobre la labor
de los Colegios Profesionales en pro
de buenas prácticas de intervención
Artículo 10.1 Constitución Española: en el ámbito de las personas mayo-
La dignidad de la persona, los derechos res cerró unas jornadas en las que
se destacó la importancia de los
inviolables que le son inherentes, el libre Colegios Prefesionales en su labor
social a favor de los derechos de los
desarrollo de la personalidad, el respeto mayores, como parte integrante y
activa de la sociedad civil. También
a la ley y a los derechos de los demás se destacó en estas jornadas la
son fundamento del orden político necesidad de desarrollar instrumen-
tos que proporcionen una atención a
y de la paz social. los mayores y una protección de sus
derechos integral.
Sesenta ymás 33