Page 16 - ses246
P. 16
Reportaje EL EJERCICIO FÍSICO RETRASA EL ENVEJECIMIENTO
es el golf: es tranquilo, se camina
mucho, se practica al aire libre, ejer-
citas los músculos, etc.".
Paquita Hernández lleva poco tiem-
po acudiendo a las clases de gimna-
sia, anteriormente iba a rehabilitación
porque tenía tendinitis con pinza-
miento pero los dolores continuaban
siendo muy fuertes: “decidí venir y
desde que hago mantenimiento me
puedo arrodillar, cosa que antes no
podía, estoy más flexible, hago todo
sin que me cueste tanto y camino
mucho mejor, mi salud y mi bienestar
son ahora mejores”. Pero a veces no
es tan importante esa mejora en la
condición física; otro tipo de benefi-
cios son los que más valora Paquita
de esta actividad: “no lo dejaría por
nada porque, además de encontrarme
bien a mis 66 años, paso un rato
estupendo, me relaciono con más
gente, me río, me divierto, me olvido
de todos los problemas y no me ente-
ro ni me acuerdo del resto. Si te lo
propones consigues hacer algo que
sólo te va a aportar buenas cosas”.
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
Algunos de los descubrimientos
acerca del mantenimiento de la fuerza Nuestros cuerpos están
y el vigor juvenil son aquellos relacio- hechos para la actividad y
nados con el ejercicio. Nuestros cuer- se ha demostrado que los
pos están hechos para la actividad y se huesos de las personas
ha demostrado que los huesos de las sedentarias se debilitan y
personas sedentarias se debilitan y pierden densidad.
pierden densidad. Es también conoci-
do que un paciente hospitalizado que
pasa largas horas en una cama, se
enfrenta a un alto riesgo de padecer
otras patologías derivadas de su inacti-
vidad. El ejercicio puede prevenir
numerosas enfermedades, incrementar
el lapso de vida y mejorar la calidad de
la misma. Isabel Arranz tiene 70 años
y lleva 16 acudiendo a las clases de
gimnasia de Joaquín Mesas: “comencé
a venir con unas amigas y sólo puedo
16 Sesenta y más