Page 22 - ses244
P. 22

018-023SESENTA.qxd  30/11/05  18:46  Página 22





              A Fondo SEMINARIO INTERNACIONAL ORGANIZADO POR EL IMSERSO



                Para reflexionar sobre estos temas  la población activa alrededor de dos   tal, facilitando los procesos de jubila-
              el Seminario contó con dos documen-   terceras partes de su vida total de 65  ción flexible y permitiendo que los
              tos de referencias: “La igualdad como  años, ahora debido a un retraso en la  individuos decidan cuando desean
              factor de integración social” de Peter  edad de incorporación a la vida laboral  jubilarse permanentemente”. Todo
              Lloyd- Sherlock, Señor Lecturer in    hasta los 30 años, al paro de larga    ello no sólo sería económicamente
              Social Development Studies de la      duración o la jubilación anticipada    positivo para la sociedad sino aún
              Universidad de “East Anglia”, del     (forzosa o voluntaria) a los 55 años, y  más importante, redundaría en una
              Reino Unido y “Las diferentes formas  al incremento de la esperanza de vida  ampliación de los derechos individua-
              de actividad a lo largo de la vida y las  hasta los 80 años, permanecen en la  les. Por el contrario, la no aceptación
              relaciones entre generaciones” de     población activa como promedio sólo    de este principio implicaría una cada
              Juan Díez Nicolás, Catedrático de     un tercio de su vida total: “Ninguna   vez más inaceptable discriminación
              Sociología de la Universidad Complu-  sociedad –señaló durante su interven-  por edad, lo cual choca frontalmente
              tense de Madrid.                      ción– podrá soportar esa situación, por  contra la idea comúnmente aceptada
                El Catedrático de Sociología, Juan  lo que habrá que adaptar las estructu-  de que no se debe discriminar a nadie
              Díez Nicolás dijo que como conse-     ras sociales a la nueva realidad demo-  por razón de sexo, edad, raza, reli-
              cuencia del proceso de envejecimien-  gráfica de una población mayor cre-    gión, ideología o condición social”.
              to que se está produciendo en todo el  ciente (alrededor de un 20% mayor de    La igualdad como factor de inte-
              mundo, es necesario adaptar la estruc-  75 años), y de una juventud que retra-  gración social, es la idea sobre al
              tura social a la nueva realidad de la  sa su edad de entrada en la población  que giró la intervención del otro
              estructura demográfica y no a la inver-  activa y su emancipación de la familia  ponente, Peter Lloyd-Sherlock para
              sa como algunos expertos y políticos  hasta los 30 años”.                    quien cualquier discusión general
              proponen. Fundamentó su idea en el       Por ello, para el catedrático Díez  sobre el envejecimiento conduce a
              hecho de que, si en las sociedades con  Nicolás “se hace necesario eliminar la  una cuestión fundamental: de qué
              estructuras demográficas pre-indus-   jubilación obligatoria excepto por     forma los mayores son significativa-
              triales los individuos permanecían en  razones de incapacidad física o men-  mente diferentes de las jóvenes


                                     3               adaptación a la prejubilación y de   mediarios a nivel estatal. Existen gru-
               Grupo de trabajo                      con el fin de adquirir habilidades de  peticiones sean escuchadas sin inter-

                “Intercambio de buenas prácticas en el  capacitarse para colaborar en diferen-  pos igualmente de mujeres que tratan
                                                                                          temas de salud cuyas reivindicaciones
                                                     tes tareas de su comunidad.
                ámbito de la integración de las personas  El proyecto SHARE es una encuesta  están siendo atendidas por ciertas ins-
                mayores desde la perspectiva de la   transnacional en 11 países que analiza  tancias.
                sociedad civil y posibilidad de transfe-  los ámbitos de la salud, el envejeci-  Para finalizar, España presentó el Plan
                rencia a otros países”.              miento y la jubilación en personas de  Nacional de Acción para la Inclusión
                La participación de las personas mayo-  más de 50 años. Se han encuestado  cuya finalidad es luchar contra la
                res en la planificación y en el diseño  20.000 hogares y los datos recogidos  pobreza y la exclusión social y favore-
                de las políticas sociales que les afec-  sobre pensiones, tasas de empleo,  cer la cohesión social. Se ha constata-
                ten fue respaldada por la representan-  salud y género, entre otros, están sien-  do que en España, a pesar del creci-
                te de EURAG. Esta federación persi-  do utilizados por la Unión Europea en  miento económico siguen existiendo
                gue que la voz de los mayores se escu-  la formulación de sus políticas socia-  bolsas de pobreza que afectan espe-
                che en instancias como las Naciones  les. Siguiendo en Europa, el Comité de  cialmente a los mayores y a las muje-
                Unidas, el Consejo de Europa y el Par-  las Regiones, cuyo carácter es consul-  res. Para evitar la exclusión de estas
                lamento Europeo, entre otros. De igual  tivo, ha elaborado un vademécum para  personas, las medidas emprendidas
                modo participan aportando proyectos y  suprimir todas las formas de discrimi-  por la acción estatal son el aumento
                planteamientos y no solo como orga-  nación con vistas al año 2007 “Año   de los servicios sociales, la subida de
                nismo consultivo.                    Internacional contra la discrimina-  pensiones y la futura ley de Dependen-
                La buena práctica española fue pre-  ción”.                               cia, así como las diferentes medidas
                sentada por el Principado de Asturias  La experiencia de Helpage se centra  recogidas en el Plan.
                con un programa sobre prejubilación  en los países en desarrollo constitu-
                de la minería asturiana. En este pro-  yendo grupos de personas mayores a  Resumen elaborado por Mª Carmen Díaz
                yecto han participado 1.600 personas  nivel local para que sus opiniones y  Gómez.



              22   Sesenta y más
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27