Page 25 - ses244
P. 25

024-027SESENTA  29/11/05  22:44  Página 25






              miento farmacológico. En los casos                                                    te a los niños y sobre todo
              de los niños con las caras deforma-                                                   a las niñas. El noma es
              das, la Fundación gestiona, en la                                                     una de las consecuencias.
              medida de sus posibilidades, la                                                       dieta insuficiente, abona
              reconstrucción del rostro mediante la                                                 el desarrollo de la  dolen-
              cirugía plástica.                                                                     cia.
                “No más noma” es el lema de esta
              pequeña organización que trabaja en                                                   PREVENCIÓN
              el país más pobre del planeta. La des-                                                Y TRATAMIENTO
              nutrición y la falta de higiene son los
              principales factores de riesgo de la                                                     El trabajo de la Funda-
              enfermedad, así la bacteria del noma                                                   ción Campaner en la zona
              ataca por falta de higiene a niños des-                                                ha permitido que la situa-
              nutridos cuya falta de defensas en el                                                  ción de los niños en la
              organismo, por una dieta insuficiente,                                                 zona mejore y que los
              abona el desarrollo de la dolencia.                                                    afectados por el noma
                                                                                                     puedan    ser   curados.
              UN PAÍS QUE NO ES NOTICIA                                                              Entre el 70 y el 90 por
                                                                                                     ciento de los afectados
                La región de Diffa se encuentra                                                       sin un tratamiento ade-
              al sur de Níger en pleno sahel cer-                                                     cuado mueren, según los
              ca de la frontera con Chad y Nige-                                            datos de la Organización Mundial de
              ria, se trata de una zona semidesér-   na es de una magnitud que las gran-    la Salud, además el noma tiene un
              tica donde la sequía ocasiona ham-     des organizaciones internacionales     desarrollo muy rápido por lo que es
              brunas periódicas que afectan          se hacen eco de la misma. La región    muy importante detectar los casos
              sobre todo a los más pequeños. En      de Diffa se encuentra a 1.500 kiló-    con prontitud para poder tratarlos.
              esta región es donde se produce        metros de la capital Niamey y se lle-    La primera labor de la Fundación
              una mayor incidencia de la enfer-      ga a la misma recorriendo pistas que   Campaner en la zona es la de sensibi-
              medad y la Fundación es la única       cruzan el desierto. La falta de infra-  lizar e informar a la población sobre la
              ONG que trabaja en esta área don-      estructuras y medios de transporte     enfermedad. De esta manera “anima-
              de muchos de los poblados no apa-      obligan a los habitantes a caminar     dores” de la Fundación naturales de
              recen en un mapa. La única infra-      durante dos o tres días simplemente    Diffa recorren los distintos poblados
              estructura sanitaria es un hospital    para ir al mercado.                    informando a sus habitantes haciendo
              ubicado en la ciudad de Diffa que        La pobreza es patente y las cho-     teatro. La pantomima que realizan los
              atiende a la población que puede       zas en las que viven los habitantes    animadores también intenta desterrar
              costearse la asistencia. Por ello la   únicamente disponen de un molino       la creencia de que el noma es un cas-
              Fundación Campaner a construido        de mano para moler el mijo, su ali-    tigo del demonio. Además, se encar-
              un dispensario que presta atención     mento básico, alguna sartén o cace-    gan de detectar los casos de noma
              sanitaria a toda la población, de      rola y poco más. En esa zona las       para proceder a su tratamiento en la
              forma gratuita, y especialmente a      personas que llevan zapatos ya tie-    casa de acogida que la entidad tiene
              los niños con noma a través de un      nen cierta posición social. En esa     en la ciudad de Diffa. Asimismo se
              centro de acogida.                     situación de pobreza una sequía        intentan transmitir normas básicas de
                Níger es un país casi desconocido    que malogre la cosecha y la habi-      higiene y nutrición como factores
              para la sociedad española y las noti-  tual falta de agua provocan que la     imprescindibles de prevención. Xisca
              cias que llegan del mismo se difun-    malnutrición y la falta de higiene     Figuerola, portavoz de la Fundación,
              den cuando la situación de hambru-     afecten a todos, pero especialmen-     explica que “la vacuna contra el noma

                   Las hambrunas en Níger sólo son noticia cuando se hacen


                            eco las grandes organizaciones internacionales






                                                                                                       Sesenta y más 25
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30