Page 17 - ses244
P. 17
014-017SESENTA 15/11/05 18:43 Página 17
creces a otras lenguas que durante — Recientemente ha donado a la Dipu- pañol experimenta tal crecimiento
mucho tiempo gozaron de gran presti- tación Provincial de A Coruña su biblio- que resulta difícil seguirle el paso so-
gio y que se utilizaban ampliamente teca personal, compuesta por cerca de los. Por eso el Instituto quiere colabo-
como lenguas de comunicación inter- 50.000 libros y una importante colec- rar intensamente con el resto de los
nacional. Ahora, lo que hace falta es ción de documentos y correspondencia países hispanohablantes. Estamos
afianzar ese segundo puesto porque el literaria. ¿Por qué? preparando muchos proyectos conjun-
español es una lengua útil para la vida Porque amo a mi ciudad y me gus- tos, entre los que el más inmediato
profesional, los negocios y el ocio, así taría que se aprovechara pública- será la creación de un sistema único
como de gran prestigio cultural. mente. de certificación del español como len-
gua extranjera. En el mes de octubre,
INSTITUTO CERVANTES — ¿Cómo surgió su vocación en el cam- y coincidiendo con la Cumbre Iberoa-
po de las letras? mericana, reunimos en Salamanca a
Es una de las instituciones más im-
De muy pequeño a través de la lec- rectores universitarios de España y de
portantes para el fomento de la cultura tura que siempre ha sido mi más gran- todos los países hispanoamericanos
hispana que depende de los ministerios de afición. para poner en marcha esta iniciativa
de Asuntos Exteriores, Educación, Eco- que resultará clave para la difusión
nomía y Cultura. Creado en 1991 para — ¿Dentro de su producción literaria, del español. Y sobre todo, lo que le
hay preferencias? queda por hacer al Instituto es estar
la promoción y la enseñanza de la len-
Todos son mis hijos, pero la poesía siempre allí donde sea necesario para
gua española y para la difusión de la
está en el fondo de toda mi creación impulsar la difusión de nuestra lengua
cultura española e hispanoamericana,
literaria e incluso en mi propia vida. común.
cuenta con 43 centros en distintos pa-
íses de Europa, Asia, América y África. — ¿El reciente “no” francés a la Cons- — ¿Es positivo que España sea multilin-
Entre sus objetivos figura apoyar la la- titución Europea afecta en algo a la idea güe?
bor de los hispanistas, realizar activi- de la expansión cultural en Europa? Sin duda. Es una de nuestras mayo-
Rotundamente no. Como he escrito res riquezas y estamos obligados no
dades de difusión cultural en colabora-
no hace mucho, Europa es ante todo sólo a conservar este patrimonio lin-
ción con otros organismos españoles e
una idea cultural, compartimos desde güístico sino a darlo a conocer. Por
hispanoamericanos y con entidades de
hace siglos las mismas referencias eso, el Instituto Cervantes enseña,
los países anfitriones, así como poner culturales y nuestra cultura constituye además del español, las lenguas coofi-
a disposición del público bibliotecas un elemento esencial de la gran cul- ciales españolas, en sus bibliotecas
provistas de los medios tecnológicos tura europea. Por lo demás, hay que siempre hay una sección dedicada a
más avanzados. En el curso 2003-2004 tener en cuenta que el español aporta ellas y colaboramos con las institucio-
a Europa una gran profundidad pues nes lingüísticas y culturales represen-
organizó 4.000 actos culturales, como
es la única lengua –junto con el in- tativas de todas ellas. Participamos
ciclos de conferencias, coloquios, con-
glés– que tiene auténtico carácter además en un proyecto común, la
ciertos y exposiciones. Ese mismo cur-
mundial. Por ello la demanda del es- Casa de las Lenguas, en la que están
so, el número de matrículas, entre las pañol seguirá creciendo en nuestro presentes cinco instituciones dedica-
de lengua española y formación de continente. das al fomento y estudio de las len-
profesorado, ascendió a 93.000. Ade- guas cooficiales: el Institut Ramon
más de los Institutos, cuenta con un or- — ¿Cuáles han sido los principales lo- Llull, la Real Academia de la Lengua
gros del Instituto en sus catorce años de Galega, la Acadèmia Valenciana de la
ganismo dependiente denominado Aula
vida y qué le queda por hacer? Lengua, el Institut d’Estudis Balearics
Cervantes, consistente en centros de
Han sido muchos los logros, y sería y la Real Academia de la Lengua Vas-
recursos y de autoaprendizaje del es-
interminable hacer un recuento por- ca-Euskaltzaindia. Se trata sólo de uno
pañol ubicados en universidades y menorizado. Precisamente el Premio de los múltiples proyectos comunes
otros centros de diversos países, como Príncipe de Asturias de Comunicación porque la colaboración entre todos no-
Bulgaria, Hungría, Vietnam y Croacia. y Humanidades lo reconoce. Y tam- sotros es la mejor muestra del poten-
bién le queda mucho por hacer. El es- cial lingüístico y cultural de España.
Sesenta y más 17