Page 14 - ses244
P. 14
014-017SESENTA 1/12/05 05:44 Página 14
Entrevista
CÉSAR ANTONIO MOLINA
“La demanda del español seguirá
creciendo en nuestro continente”
— ¿Qué significa para el Instituto Cer- porque es el autor que une a todos los
vantes la concesión del Premio Príncipe hispanohablantes y que forma parte
de Asturias de Comunicación y Humani- sin discusión del canon de la literatu-
dades? ra universal. Cervantes nos abre tan-
Significa muchas cosas al mismo tas puertas que no sería lo mismo si el
tiempo. Ante todo, el reconocimiento Instituto llevara otro nombre.
a la labor que se ha desarrollado en
apenas 14 años, puesto que el Insti- DIRECTOR DEL — ¿Es importante que los institutos de-
tuto se creó en 1991. Es también el dicados a la difusión de la cultura euro-
INSTITUTO CERVANTES
reconocimiento al puesto clave que pea en el mundo colaboren entre sí?
desempeña el Cervantes como gran l Instituto Cervantes ha Sí, muy importante, y de hecho es
difusor internacional de la lengua y la sido distinguido con el lo que venimos haciendo. Tenemos
cultura española e hispanoamericana. Premio Príncipe de Astu- magníficas relaciones de colabora-
Y en definitiva constituye todo un ho- ción con todos ellos hasta el punto
rias de Comunicación y
nor recibir un premio de tanto presti- de que con el Instituto Goethe com-
E Humanidades que com-
gio que, además, lleva el nombre del partimos el edificio de Estocolmo y
parte con seis institutos culturales
Príncipe, que es quien inaugura todos está previsto que lo mismo suceda en
nuestros centros. europeos: el Goethe Institute, la algunas otras ciudades. Hay que
Alianza Francesa, la Sociedad Dan- pensar que casi todas las grandes
— Este premio es una doble satisfac- te Alighieri, el British Council y el lenguas de comunicación internacio-
ción ya que coincide con el año del Instituto Camoes. Todos ellos han nal son de origen europeo, e insisto
cuarto centenario del Quijote. en la palabra origen porque se han
sido reconocidos por su labor de
En efecto, y ha sido la mejor inyec- extendido a otras partes del mundo y
difusión y preservación del patri-
ción de moral para impulsar la cele- ello es lo que les ha dado su gran di-
monio cultural europeo. El director
bración del centenario fuera de nues- fusión. No debemos olvidar tampoco
tras fronteras. El año del Quijote cons- del Instituto Cervantes, César Anto- que esta presencia fuera de su terri-
tituye la piedra angular de la estrate- nio Molina, nos concedió esta en- torio original nos permite disfrutar de
gia que lleva a cabo el Instituto para trevista para hablar del prestigioso obras maestras escritas lejos de
afianzar el prestigio de nuestra cultu- galardón y de la situación actual nuestra casa y que forman parte de
ra. Si el Instituto lleva el nombre de nuestra cultura casi tanto como las
del español en el mundo.
Cervantes no es por casualidad, sino escritas aquí. Nuestra cultura es un
Texto: Patricia Pérez-Cejuela / Fotos: Instituto Cervantes
14 Sesenta y más