Page 15 - ses244
P. 15
014-017SESENTA 15/11/05 19:10 Página 15
buen ejemplo de ello porque hoy se-
ría impensable sin Borges, Octavio
Paz o Juan Carlos Onetti. Por eso el
Instituto Cervantes es el único de en-
tre los grandes institutos culturales
europeos que atiende por igual las
variantes lingüísticas y la cultura de
todo el mundo hispánico, en lugar de
ceñirse a un solo país.
CÉSAR ANTONIO MOLINA
Periodista y autor literario, nació
en La Coruña en 1952. Licenciado en
Derecho por la Universidad de Santia-
go de Compostela y en Ciencias de la
Información por la Universidad Com-
plutense de Madrid, es autor de más
de una veintena de obras, fundamen-
talmente, de ensayo, prosa y poesía.
Diplomado en Lengua y Literatura ita-
liana por la Universidad para extranje-
ros de Perugia, en Italia, pertenece a
la Associatión Internacionale des Cri-
tiques Litteraires francesa y española.
Ha colaborado en los suplementos
literarios de: Diario 16, El País, La
Vanguardia, La Voz de Galicia y de la
revista de información general Cam-
bio 16. Además, en revistas especiali-
zadas como: Ínsula, Quimera, Barca-
rola, Olvidos de Granada, Nuevas Le-
tras, Anthropos, Album, Turia, etc. “El español es una lengua útil para
Puso en marcha y dirigió el área de li- la vida profesional, los negocios y
teratura del Círculo de Bellas Artes y
el ocio, así como de gran prestigio
ha sido también comisario de numero-
sas exposiciones. cultural”
De 1985 a 1996 trabajó en Cambio
16 y Diario 16 en donde llegó a ser Di-
rector Adjunto y responsable de las
— ¿Considera que el Goethe-Institut y el rápido empleo de las tecnologías de
páginas de cultura y espectáculos, así
British Council son los hermanos mayo- la información y la comunicación
como de los suplementos Culturas y
res del Instituto Cervantes? que sirven de modelo para institu-
Libros. En 2004 fue nombrado director Nacieron mucho antes que el Ins- ciones similares. Por lo tanto, yo no
del Instituto Cervantes, entidad crea- tituto y ello les permite estar pre- diría que son hermanos mayores ex-
da en 1991 para fomentar la difusión sentes en más ciudades, pero a cepto en edad, y la colaboración asi-
del español en todo el mundo. cambio la juventud del Cervantes le dua nos permite orientarles también
ha traído diversas ventajas como el a ellos.
Sesenta y más 15