Page 49 - ses243
P. 49
048-053SESENTA 20/10/05 23:53 Página 49
cia en España y la doctora en Eco-
nómicas, Adelina Comas-Herrera, Proyección del gasto de los cuidados de larga duración
que habló de los costes de los cui- para personas mayores con relación al % del PIB en Alemania,
dados de larga duración. Al semi-
España, Italia y Reino Unido
nario asistieron 26 expertos y par-
ticipantes de 15 países europeos, 3,32
3,5
así como de organizaciones inter- 2,89
3
nacionales.
2,5 2,37 2,36
En el seminario se examinaron 2,12 2000
las siguientes cuestiones: 1) la 2 1,62 1,82
provisión de cuidados establecidas 1,5 1,24 1,12 1,36 2030
en la Estrategia de Implementa- 1 0,99 2050
0,65
ción de Berlín, que es la estrategia
0,5
de aplicación del Plan de Acción
0
sobre el Envejecimiento de Madrid
Alemania España Italia Reino Unido
para Europa, 2) el intercambio de
buenas prácticas y las dificultades Fuente: Estudio Europeo sobre Costes de los Cuidados de Larga Duración
para la aplicación del Plan de
Acción y 3) la identificación de los
indicadores sociales para ser utili- sobre el tipo de cuidado, las posi- nomía y la vida independiente
zados por los gobiernos con el fin bles formas de provisión, las dentro del marco del envejeci-
de establecer sus políticas para la estructuras y división de tareas, miento activo
cumplimentación de las recomen- normas de calidad, financiación No se da la suficiente importan-
daciones de la Estrategia de Ber- de los sistemas de cuidados, for- cia a las políticas de promoción
lín. mación de los profesionales y per- del envejecimiento activo ni a la
sonal de apoyo, protección de los efectividad de los programas de
CONSIDERACIONES EXAMINADAS consumidores y proveedores, así prevención. Entre estos, como
EN EL SEMINARIO como supervisión, evaluación y ejemplo de buenas prácticas, se
participación. puede citar a los programas de
En primer lugar los participan- Las medidas preventivas deben prevención de accidentes puestos
tes resaltaron la necesidad de ser reforzadas tanto a nivel indivi- en prácticas por diversos países y
considerar que la "promoción y dual como colectivo y desde un a los de rehabilitación posterior.
protección de los derechos huma- enfoque que abarque todo el ciclo Sería necesario desarrollar tecno-
nos y libertades fundamentales" vital. El concepto de envejecimien- logías de apoyo e invertir en inno-
son esenciales para una participa- to activo está determinado por la vación tecnológica.
ción activa de las personas mayo- posibilidad de elegir el estilo de
res en todos los aspectos de la vida, disponer de las medidas pre- 2. Asegurar la organización y finan-
vida con el fin de crear una socie- ventivas así como el mantenimiento ciación adecuada de los cuidados
dad para todas las edades. La de la capacidad funcional a lo largo de larga duración, basado en valo-
provisión de cuidados constituye de toda la vida. raciones extensas.
un compromiso de la sociedad y Los expertos identificaron los En este apartado los participan-
representa un bien común del que siguientes temas como primordiales tes estimaron que es indispensa-
es responsable cada país. Las en la provisión de cuidados y que ble asegurar la sostenibilidad
necesidades crecientes de cuida- requieren actuaciones políticas financiera del sistema de cuidados
dos en la región europea requie- urgentes: de larga duración, identificar las
ren que todos los responsables en carencias existentes en los servi-
la materia alcancen un consenso 1. Prevención de la dependencia y cios, establecer los procedimien-
sobre la importancia, por ejem- protección de las personas tos de pago para las situaciones de
plo, de una valoración eficaz mayores para conservar la auto- dependencia y determinar con cla-
Sesenta y más 49