Page 52 - ses243
P. 52
048-053SESENTA 20/10/05 23:54 Página 52
Informe PROVISIÓN DE CUIDADOS EN LAS SOCIEDADES QUE ENVEJECEN
Gasto público en cuidados de larga duración con relación al % del PIB
Cuidados a domicilio Cuidados de larga duración en instituciones
(incluyendo los servicios de cuidados normales)
3,0
2,5
2,0
1,5
1,0
0,5
0
Suecia
España Nueva Zelanda Luxemburgo Irlanda Estados Unidos Japón Australia Reino Unido Alemania Canadá Países Bajos Noruega ©OECD 2005
países que en un futuro requerirá güísticas, culturales y de formación 8. Las personas mayores y servicios
cuidados. Cada vez más países que no son cubiertas por el sistema de salud mental adecuados, espe-
están recurriendo a la contratación formal. cialmente para los pacientes de
de profesionales en los países de Como ejemplo de buenas prácti- demencias y sus cuidadores
origen para paliar esta situación. cas se puede mencionar el Proyecto En este apartado los problemas
Esta situación acrecienta los pro- de Cuidados a las Personas Mayores se relacionan con las dificultades
blemas de integración en los países de las Minorías financiado por la para el diagnóstico de las enferme-
receptores a la vez que fomenta una Comisión Europea en el que partici- dades mentales, la formación limi-
fuga de cerebros en los países emi- pa España conjuntamente con el tada en salud mental geriátrica, y la
sores. Reino Unido, Francia, Alemania, dificultad de percibir y entender la
Además los trabajadores inmi- Países Bajos, Finlandia, Hungría, enfermedad mental en los mayores
grantes representan un recurso Bosnia-Herzegovina, Croacia y Sui- tanto por parte de los profesionales
importante en el cuidado informal za. como de los familiares. Para miti-
de las personas mayores, sustitu- Las medidas a tomar compren- gar esta situación en algunos países
yendo y/o complementando a la den el diseño de una formación europeos se fomenta el estableci-
familia, sobre todo en países donde específica multicultural para los miento de redes sociales para los
no existen los suficientes servicios. profesionales y cuidadores informa- pacientes, se crean grupos de auto-
Estos trabajadores a menudo care- les, la regulación de una situación ayuda y centros de orientación para
cen de permisos de trabajo lo que laboral decente para estos cuidado- cuidadores, además de estimular
hace más precaria la continuación res, medir el acceso real de las las funciones cognitivas de los
de los cuidados. minorías étnicas a los servicios pacientes con programas especia-
Los expertos consideran que los sociales y de salud, así como dis- les. Podemos citar como ejemplo
trabajadores extranjeros presentan minuir la fuga de cerebros de los específico las sociedades del Alz-
barreras no solo legales, sino lin- países de origen. heimer que en el Reino Unido
52 Sesenta y más