Page 52 - ses242
P. 52
046-051SESENTA 20/9/05 06:45 Página 51
va. A pesar de estos progresos, los
resultados siguen sin ser satisfactorios,
como lo demuestra el escaso número
de hombres que ejercen su derecho al
permiso parental y la persistencia de
los obstáculos que limitan el acceso de
las mujeres al empleo de calidad.
La lucha contra las discriminacio-
nes. Desde 2000, un marco legislativo
cubre todas las discriminaciones en el
empleo y promueve la diversidad.
Las «Orientaciones generales de
política económica» preconizan el
refuerzo del carácter duradero del cre-
cimiento reduciendo el endeudamiento
público y adoptando políticas sanas. En
el Comité de política económica se han
iniciado estudios para medir el impacto
económico y presupuestario, a medio y
largo plazo, del envejecimiento.
Desde hace varios años se está ela-
borando un enfoque común de las
políticas de inmigración, incluso en
materia de inmigración económica.
El Fondo Social, como instrumento
de apoyo a la estrategia para el
empleo, y el Fondo Europeo de Desa-
rrollo Regional promueven el desarro-
llo de las estructuras de atención a la
infancia y una mejor gestión de las
diferentes edades en la empresa.
la política de educación y formación para la inclusión social fijó objetivos El programa marco de investigación
profesional, han permitido movilizar en materia de lucha contra la pobreza apoya numerosos proyectos vincula-
las políticas y los agentes interesados de los niños y las familias. dos al envejecimiento y a los cambios
en favor de la lucha contra el fracaso El respeto del principio de igualdad demográficos, referidos sobre todo a
escolar y el aumento del nivel de for- entre hombres y mujeres y su integra- las investigaciones clínicas sobre las
mación inicial de los jóvenes , así ción en todas las políticas de la Unión enfermedades vinculadas a la edad
como para promover la prolongación («gender mainstreaming»). Las medi- avanzada y las repercusiones en los
de la vida activa, el aumento progresi- das a favor de la conciliación entre vida sistemas de salud. El programa marco
vo de la edad media de jubilación y la profesional y vida privada desempeñan permite también la realización de
mejora de la calidad del empleo; un papel fundamental en el aumento estudios prospectivos sobre la evolu-
La reforma de los sistemas de pro- de la tasa de empleo; por ejemplo, el ción demográfica en Europa.
tección social. Los objetivos comunes Consejo Europeo de Barcelona, celebra- Junto con todas estas iniciativas, la
en materia de reforma de los regíme- do en 2002, pidió a los Estados miem- Comisión Europea organizó en julio de
nes de jubilación, adoptados en bros que desarrollaran las estructuras 2005 una Conferencia que reunió a
2001, abogan por preservar la solida- de atención a la infancia. El diálogo todos los implicados para encontrar
ridad entre las generaciones y mante- social celebró acuerdos en materia de soluciones a los problemas planteados
ner un equilibrio entre personas jubi- permiso parental y de tiempo parcial, en este “Libro Verde” con la aporta-
ladas y activas. La estrategia europea que se aplicaron mediante una Directi- ción de cada Estado miembros.
Sesenta y más 51