Page 51 - ses242
P. 51
046-051SESENTA 16/9/05 16:55 Página 50
Informe EL LIBRO VERDE DE LA COMISIÓN EUROPEA
drán que tener servicios sociales y ayu-
La dependencia en la ancianidad
das del municipio que les ayuden. Un Porcentaje de dependencia de los ancianos
problema que va surgir es ver cómo se (grupo de edad 65+ como porcentaje de grupo de edad 15-64)
0,6
van a repartir las familias, los servicios
1970 2000 2030
sociales y las instituciones el cuidado 0,5
a las “personas muy mayores” o cómo
0,4
sacar partido de las nuevas tecnologí-
0,3
as para cuidar a estas personas.
0,2
CONCLUSIÓN ¿CUÁL ES EL PAPEL DE LA
0,1
UNIÓN EUROPEA?
0,0
EU25 CC Otros América Lat ino- Africa China In dia Japón Otros Oceanía MUNDO
Los medidas más importantes que la Eu ropa del Nort e América Asia
Unión Europea debe tomar ante todos Fuente: UNWorld Population prospects (2002 Rev.- Med ium Variant); For EU25: Eu rost at 2004Demograp hic Projection
(Baseline scen ario); CC= BG, RO, HU, TR
estos cambios son las siguientes:
El gráfico muestra que en los próximos treinta años la dependencia en la edad avanzada
- Hacer que nazcan más niños: ¿cuál
se convertirá en un reto global, excepto en África. Los lugares donde la presión será mayor
es la prioridad que damos a los niños?
son Japón y Europa, lo que significa que este problema no sólo existe en la EU-25, y que
¿Queremos darle a la familia el lugar
todas las regiones desarrolladas del mundo están obligadas a remodelar sus políticas y
que se merece en la sociedad europea?
medidas institucionales para resolver los problemas asociados al envejecimiento.
- Conseguir un equilibrio entre gene-
raciones en cuanto al reparto del tiem-
po, el reparto del la riqueza y las nece-
sidades de las pensiones y la salud.
El envejecimiento de la población europea
- Inventar nuevas formas de transi-
Distribución de la población (EU25) por grupo de edad (1950-2050)
ción entre edades. Los jóvenes lo tienen
100% 1,2 2,0 3,4
cada vez más difícil para conseguir tra- 10,7 6,5 11,8
12,3
bajo. Cada vez hay más “jóvenes jubila- 7,9 16,2 80+
80% 15,4 18,5
dos”. El tiempo de estudios se alarga, y 17,2
65-79
los “jóvenes activos” quieren tener más 15,2 21,3
60% 18,5 50-64
tiempo para sus hijos. Todas estas rea- 32,7
lidades hacen que cambie la idea que 35,0 36,9 25-49
40% 31,1
hemos tenido hasta ahora de lo que es 28,2
15,8 15,5 15_24
trabajo y lo que es descanso u ocio. ¿La
13,0
Unión debería promover intercambios y 20% 10,5 9,7 0_14
24,9 23,7
un análisis periódico, por ejemplo 17,1 14,4 13,3
anual, de los cambios demográficos y 0% 1950 1975 2000 2025 2050
de su impacto en las sociedades y todas Fuente: UNWorl d Population Prospects (2002 Revision) y Eurostat 2004 Demographic Projections
(Baseline scenari o)
las políticas a las que afecta? ¿Cuál
El gráfico muestra que el envejecimiento ejerce un importante efecto en la estructura de
puede ser el papel de la sociedad civil
edad de la población europea. A medida que la generación del «baby boom» avanza en la
y del diálogo con los jóvenes? ¿Cómo
pirámide de edad, las cohortes de más edad se vuelven más numerosas que las más jóve-
integrar la dimensión del cambio demo-
nes. La población total de la EU-25 ha aumentado de 350 millones en 1950 a 418 millones
gráfico en el conjunto de las políticas
en 1975, y a 450 millones en 2000. Se espera que en 2005 la población se haya incremen-
internas y externas de la Unión?
tado hasta alcanzar 470 millones de personas, pero es probable que posteriormente dis-
Numerosas políticas comunitarias
minuya hasta 449 millones en 2050. En otras palabras, tendrán que transcurrir otros vein-
contribuyen, desde hace varios años,
te años hasta que el envejecimiento comience a tener un efecto negativo en las cifras
a anticipar todos estos cambios
absolutas de la población, pero los efectos del envejecimiento sobre la composición de
demográficos:
edades se producen mucho antes y, por lo tanto, revisten mucha mayor importancia para
Hace ya varios años que la estrate-
el mercado de trabajo y los sectores de la sanidad y los cuidados de larga duración.
gia europea para el empleo, así como
50 Sesenta y más