Page 38 - ses242
P. 38

031-038SESENTA  4/10/05  05:14  Página 37











                                                                                               88 años, y contó cosas de sus experien-
                                                                                               cias. A modo de resumen dijo que cada
                                                                                               día aprende, que en el teatro nunca se
                                                                                               sabe todo, que de la vida ya lo sabe casi
                                                                                               todo, pero que del teatro no, que está
                                                                                               disponible para trabajar porque la me-
                                                                                               moria no le falla y está dispuesta a estar
                                                                                               sobre las tablas tres horas, que sabe re-
                                                                                               solver las situaciones. María Isbert lleva
                                                                                               más de 70 años sobre los escenarios.
                                                                                                  Patricia Campo guionista y realizado-
                                                                                               ra de cine habló del séptimo arte y de
                                                                                               los pocos papeles protagonistas que
                                                                                               hay para mayores. Dijo que en la pelí-
                                                                                               cula Solas, madre e hija aparecen en
                                                                                               plano de igualdad y que el guión de
                  La actriz María Isbert durante su intervención en el Seminario.
                                                                                               esta película rodó de productora en
                  rectivos de radios privadas y los      mente el Banco de Sabadell, y la ban-  productora, porque nadie creía que
                  anunciantes siguen creyendo que los    ca no se gasta un duro para nada y, si  una película sobre personas mayores
                  mayores no venden.                     se gasta dinero, algo habrá en este co-  pudiera vender. Sin embargo, esta pe-
                    Se señaló que la radio es un medio   lectivo que sea interesante”.         lícula fue un éxito de taquilla. Esto vie-
                  que llega a las personas del medio ru-   Ildefonso habló de anuncios realiza-  ne a demostrar que cuando una pelí-
                  ral y que puede ser un arma contra la  dos en otros países como el de un aspi-  cula está bien hecha, vende. También
                  soledad. Pero la radio también tiene   rador que era cruel con los mayores. Sin  dijo que Almodóvar no tiene ningún
                  que adaptarse a ese perfil del mayor de  embargo, hay algunas marcas que utili-  problema a la hora de dar protagonis-
                  hoy. Se habló de la cantidad de progra-  zan bien la imagen de los mayores,  mo a las personas mayores y vimos al-
                  mas de radio que hay en emisoras de    como los que hace el grupo GAES. Pe-  gunas escenas de Chus Lampreabe en
                  ámbito menor. Se aludió a la radio he-  día que se anunciaran los productos por  “Que he hecho yo para merecer esto” y
                  cha por mayores y de que los mayores   el servicio que prestan, y no por la edad  escenas de su propia madre.
                  deberían ser oyentes críticos y partici-  que puedan tener los consumidores o   La mesa sobre mayores (Carmen So-
                  pativos. El cambio de imagen social de  destinatarios. Insistió en las malas prác-  torrío, Miguel Bordejé y Adrián Herrero),
                  las personas mayores hay que propi-    ticas con las que se ridiculiza a la gente  aportó cosas interesantes como que los
                  ciarlo desde los medios, pero está fun-  mayor como el anuncio del SEAT Arosa.  guetos son malos siempre que reclu-
                  damentalmente en manos de las per-     Dijo también que cuando se hace publi-  yamos a los mayores y se habló de la
                  sonas mayores a través de su participa-  cidad en España, generalmente se recu-  importancia de definir el nuevo perfil
                  ción directa y no solamente en progra-  rre a personas nórdicas retocadas por-  del mayor. Se habló de la importancia
                  mas que hablen de mayores.             que en nuestro país no existe un banco  de que los periodistas cambien el chip
                    Fue particularmente interesante la   de fotografías que se puedan utilizar.   y el estereotipo, se pidió que se hable
                  conferencia de publicidad impartida      Respecto a los programas de fic-    más de lo intergeneracional. Se reivin-
                  por el profesor  Ildefonso Grande de la  ción,  Marta Sánchez, productora de  dicó la vejez como una etapa más de la
                  Universidad de Navarra. Entre otras co-  SIETE VIDAS, analizó sobre todo el  vida, con sus pros y sus contras, y se
                  sas, dijo que no se hace mucha publi-  papel de Sole, como un papel vistoso.  dijo que los mayores tenían que asumir
                  cidad para mayores porque se cree que  Puso un fragmento en el que parece    sus propias limitaciones propias del
                  no son consumidores. Él considera que  que a Sole se le resiste Internet, pero  paso de los años. También hicieron re-
                  esto es un estereotipo porque ya van   al final quien se carga el ordenador es  ferencia a la importancia de las muje-
                  accediendo a este colectivo personas   un joven , que era el listo. En la serie  res en el colectivo y señalaron que la
                  con otros niveles de renta y con otro ni-  se trata de equilibrar el papel de Sole  prensa y la radio han dado un paso al
                  vel cultural. “Curiosamente, –dijo– los  con el de otras personas.           frente en el tratamiento de este colec-
                  mejores anuncios para mayores en la      En el Seminario estuvo presente tam-  tivo, insuficiente, pero un paso al fin y
                  actualidad los hace la banca, concreta-  bién María Isbert, actriz en activo a sus  al cabo. La televisión, sigue por detrás.


                                                                                                            Sesenta y más 37
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43