Page 33 - ses242
P. 33

031-038SESENTA  2/10/05  06:22  Página 32

       cuadernos








                               inistros y máximos re-    el mismo las sesiones de trabajo, en las  Ecuador, El Salvador, España, Guatemala,
                               presentantes de 22 paí-   que se debatieron las cuestiones más  Honduras, México, Nicaragua, Panamá,
                               ses iberoamericanos ce-   relevantes para avanzar en el desarrollo  Paraguay, Perú, Portugal, República Do-
                               lebraron en Segovia la V  de los sistemas de protección vigentes  minicana, Uruguay y Venezuela.
                               Conferencia Iberoameri-   en sus respectivos países.
                  Mcana bajo el lema “La                   La delegación española, en esta V   DOCUMENTO FINAL
                  Seguridad Social en Iberoamérica:      Conferencia, estuvo presidida por el mi-
                  Cuestiones de Futuro”. Un encuentro    nistro de Trabajo y Asuntos Sociales, Je-  Fruto de los distintos encuentros y
                  inaugurado por el ministro español de  sús Caldera, y el secretario de Estado  debates de la Conferencia es el Docu-
                  Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Cal-  para la Seguridad Social, Octavio Gra-  mento Final suscrito entre los países
                  dera, cuyo objetivo es impulsar la firma  nado.                              participantes, del que destacan estos
                  de un Convenio Multilateral Iberoameri-  Desde la iniciación de la celebración  acuerdos:
                  cano de Seguridad Social. Un trascen-  de las Cumbres Iberoamericanas de Je-    1º.-Iniciar el proceso de elaboración
                  dental acuerdo que se elevará a la Cum-  fes de Estado y de Gobierno, los minis-  de un Convenio Multilateral de Seguri-
                  bre Iberoamericana de Jefes de Estado  tros y máximos responsables de Seguri-  dad Social de la Comunidad Iberoame-
                  y de Gobierno a celebrar en Salamanca  dad Social en Iberoamérica han venido  ricana, previo intercambio de informa-
                  los días 14 y 15 de octubre próximo.   mantenido reuniones para abordar el de-  ción, realización de los estudios nece-
                     A tenor de los antecedentes de re-  sarrollo de sus sistemas de protección so-  sarios, valoración de sus repercusiones
                  sultados de otras Conferencias previas  cial, que han culminado en la firma de  económicas y administrativas y las ne-
                  y, con el fin de dar continuidad a los es-  Declaraciones Finales entre las que des-  gociaciones preliminares, que, en el
                  fuerzos hasta ahora desarrollados, los  tacan el “Acuerdo sobre la Seguridad  menor plazo de tiempo posible, permi-
                  13 ministros y 50 altos responsables de  Social en Iberoamérica” (Madrid, 1992),  ta contar con un instrumento único de
                  Seguridad Social estimaron oportuno    el Acuerdo sobre el texto del Código Ibe-  coordinación de las legislaciones nacio-
                  elaborar un instrumento internacional  roamericano de Seguridad Social (Ma-  nales en materia de pensiones que, con
                  único para la Comunidad Iberoamerica-  drid, 1995), la “Declaración sobre Segu-  plena seguridad jurídica, garantice los
                  na, que regule y coordine las relaciones  ridad Social y Protección Social de los  derechos de los trabajadores migrantes
                  entre los distintos sistemas de Seguri-  trabajadores migrantes en Iberoamérica”  y sus familias, protegidos bajo los es-
                  dad Social vigentes en sus respectivos  (Valencia, 2002) y el Comunicado Final  quemas de Seguridad Social de los di-
                  países. A tal fin, se acordó que, a la ma-  de la IV Conferencia (Alicante, 2003).  ferentes Estados Iberoamericanos.
                  yor brevedad posible, se inicien los tra-  El acto de clausura, celebrado el    Este instrumento debe respetar las
                  bajos y estudios oportunos, potenciar el  viernes 9, fue presidido por el Presiden-  legislaciones nacionales en materia de
                  intercambio de información entre los di-  te de la Junta de Castilla y León, Juan  Seguridad Social que, en aplicación de
                  ferentes Estados Iberoamericanos y agi-  Vicente Herrera, y contó con la interven-  su plena soberanía, se encuentren vi-
                  lizar las negociaciones preliminares, se-  ción del secretario de Estado de la Se-  gentes en los Estados miembros de la
                  gún Documento Final suscrito en el     guridad Social, Octavio Granado, el mi-  Comunidad Iberoamericana y que no
                  transcurso del encuentro.              nistro de Trabajo y Seguridad Social de  deben sufrir modificaciones en virtud
                     El ministro español de Trabajo y    Uruguay, Eduardo Bonomi, el secretario  de la entrada en vigor del Convenio
                  Asuntos Sociales, Jesús Caldera, presi-  general de la Organización Iberoameri-  Multilateral de Seguridad Social de la
                  dió el acto de inauguración, acompaña-  cana de Seguridad Social, Adolfo Jimé-  Comunidad Iberoamericana (en lo su-
                  do de su homólogo de Costa Rica (sede  nez, y Edmundo Jarquín, director del  cesivo Convenio), así como, en su caso,
                  de la anterior la cumbre), Fernando Tre-  gabinete de la Secretaría General Ibero-  ser ratificado por los órganos legislati-
                  jos, y el alcalde de Segovia, Pedro Fru-  americana. Tras el acto de clausura, las  vos correspondientes de los países.
                  tos Arahuetes, cita a la que acudieron  responsables de Seguridad Social parti-  2º.-Establecer como principios bási-
                  también representantes de la Organiza-  cipantes en el encuentro explicarán en  cos que deberán ser contemplados y re-
                  ción Internacional del Trabajo ( OIT), de  rueda de prensa los resultados de los  gulados en el Proyecto de Convenio
                  CEPAL (Comisión Económica para         trabajos y debates celebrados en el   Multilateral de Seguridad Social de la
                  América Latina y el Caribe) y de la Co-  transcurso de la Conferencia.       Comunidad Iberoamericana, al menos,
                  munidad Andina.                          Los países participantes en Segovia  los siguientes:
                     El Museo Zuloaga segoviano acogió   han sido: Andorra, Argentina, Brasil, Bo-  –“Igualdad de trato a los nacionales
                  la celebración del acto inaugural y tras  livia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile,  de los países de la Comunidad Iberoa-


                  32 Sesenta y más
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38