Page 30 - ses242
P. 30

028-029SESENTA  27/9/05  12:42  Página 29









                                                                                                  III Plan Nacional contra la
                  Sesenta aniversario de la ONU
                                                                                                  Exclusión Social


                                                                                                      l Gobierno ha aprobado el
                                                                                                      Plan Nacional de Acción
                                                                                                  Epara la Inclusión Social
                                                                                                  2005-2006 con el principal
                                                                                                  objetivo de adecuar el creci-
                                                                                                  miento económico con el bie-
                                                                                                  nestar social. El Plan constituye
                                                                                                  el conjunto de actuaciones de
                                                                                                  las administraciones públicas y
                                                                                                  de la actividad de las ONG en la
                                                                                                  lucha contra la pobreza y la
                                                                                                  exclusión social.
                 Foto: ONU                                                                        objetivo se ha planteado desde
                                                                                                    De esta manera, el principal

                                                                                                  una perspectiva de equidad
                                                                                                  territorial, asegurando la reduc-
                  Asamblea de la ONU en 1945 (Londres)                                            ción de las desigualdades y pre-
                                                                                                  viniendo la aparición, o el
                       a Organización de    soluciones multilaterales a  Para el secretario gene-  incremento, de las personas o
                       Naciones   Unidas    cuestiones como el desa-  ral de la ONU, Kofi         grupos excluidos socialmente.
                       nace en octubre de   rrollo de los países más  Annan, “hay que poner       Al mismo tiempo el plan se
                  L1945, tras el fin de     pobres, el respeto a los  manos a la obra desde       enmarca en la estrategia euro-
                  la II Guerra Mundial, con  derechos humanos o el for-  ahora.  Tenemos  que     pea para la inclusión social con
                  el propósito de asegurar la  talecimiento de la ONU.  doblar la asistencia para  una estructura que gira en tor-
                  paz mediante la coopera-    Los objetivos de desarro-  el desarrollo mundial en  no a los objetivos comunes
                  ción internacional. En la  llo del milenio expresados  los próximos años, porque  establecidos para los Estados
                  actualidad, con la celebra-  en el documento final se  sólo así se podrá contri-  miembros de la UE.
                  ción del 60º aniversario de  concretan en ocho puntos:  buir al logro de los objeti-  El fomento del acceso a
                  la Organización se plantea  1-Erradicar la pobreza  vos”. Los actos del 60º     todos los recursos, derechos,
                  la necesidad de adaptar el  extrema y el hambre.    aniversario contaron con    bienes y servicios a las perso-
                  papel de la ONU a los       2-Lograr la enseñanza   la presencia en la Asam-    nas en situación o riesgo de
                  retos que se plantean en  primaria universal.       blea General de la ONU de   exclusión es uno de estos obje-
                  este nuevo milenio.         3-Promover la igualdad  los Jefes de Estado y de    tivos. Además, se encuentran la
                    La renovación de la     entre los géneros y la    Gobierno de más de 160      prevención de los riesgos de
                  ONU se ha planteado       autonomía de la mujer.    países, entre los que se    exclusión, la actuación a favor
                  como una exigencia para     4-Reducir la mortali-   encontraban el rey Juan     de los grupos y personas más
                  afrontar las nuevas realida-  dad infantil.         Carlos y del presidente del  vulnerables, y movilizar y facili-
                  des de un mundo globali-    5-Mejorar la salud      Gobierno, José Luis Rodrí-  tar la participación de todos los
                  zado. Tras una difícil nego-  materna.              guez Zapatero. Don Juan     agentes sociales.
                  ciación entre los países    6-Combatir el VIH-      Carlos defendió, en nom-      Las líneas estratégicas pre-
                  integrantes se llegó a un  SIDA, el paludismo y     bre de España, una refor-   vistas en el plan se dirigen a la
                  acuerdo que no resuelve   otras enfermedades.       ma más profunda de la       mejora de las condiciones de
                  todas las expectativas de   7-Garantizar la sostenibi-  ONU; mientras que el pre-  vida de quienes disponen de
                  cambio en la organización.  lidad del medio ambiente.  sidente manifestó que la  menos recursos o asegurar la
                  El documento consensua-     8-Fomentar una aso-     guerra más noble es la      igualdad de oportunidades y
                  do permite a la comunidad  ciación mundial para el  que hay librar “contra la   luchar contra la discrimina-
                  internacional disponer de  desarrollo.              pobreza y el hambre”.       ción.



                                                                                                           Sesenta y más 29
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35