Page 32 - ses241
P. 32

031-035SESENTA  23/7/05  01:24  Página 32

       cuadernos








                            l curso, plasmó una pues-    se ha convertido en el mayor reto de  PROPUESTA DEL SISTEMA NACIONAL
                            ta al día de lo que se       la política social de hoy en día”. La  DE DEPENDENCIA
                            entiende por personas en     dependencia es un problema social
                            situación de dependencia     al que hay que dar una respuesta         En la actualidad hay varios mode-
                            desde una perspectiva        social, va a ver un incremento en las  los de atención a la dependencia,
                  Emultidisciplinar y multidi-           necesidades de cuidado y atención y   para Pablo Cobo, Subdirector Gene-
                  mensional. Los diferentes ponentes     esa necesidad reclama respuestas      ral de Planificación, Ordenación y
                  analizaron el fenómeno de la depen-    urgentes y Antonio Jiménez recalcó,   Evaluación del IMSERSO, el modelo
                  dencia en diversos entornos, compa-    “la necesidad de servicios para la    de los cuidados informales será
                  raron los diferentes sistemas europe-  autonomía , atender a dependencia     insostenible debido a las nuevas
                  os, debatieron sobre los aspectos      es una necesidad social que además    demandas y a los cambios sociales,
                  claves en la protección a la depen-    de dar cobertura a las personas es    “la sociedad demanda un nuevo
                  dencia y examinaron las posibles       un yacimiento de empleo y se nece-    modelo y que se atienda a quienes
                  consecuencias que tendrá la implan-    sitan especialistas formados en       opten por cuidar a sus mayores en el
                  tación del seguro de la dependencia    estos temas”.                         medio familiar. Según una encuesta
                  en España y sus diversas comunida-       En la cuestión de la dependencia    del CIS del año 2004 ocho de cada
                  des autónomas.                         el cuidado informal, desarrollado     diez personas considera la depen-
                     La sociedad demanda, cada vez       dentro del ámbito familiar, tiene un  dencia como una prioridad y debe
                  con más fuerza, que los poderes        peso muy importante. Pilar Rodrí-     regularse de manera inmediata; ade-
                  públicos tomen cartas en el asunto     guez, delegada del Principado de      más el setenta por ciento de los
                  de la dependencia. El fenómeno de      Asturias en Madrid, destacó que       encuestados contesta que estaría
                  la dependencia se dispara, no sólo     “España sigue el modelo latino de     dispuesto a pagar más siempre que
                  por el envejecimiento de la pobla-     cuidado informal. La familia, espe-   ese dinero se destine para este fin y
                  ción, cada vez hay más personas        cialmente las mujeres, siguen cui-    no para otros”. Mientras que en los
                  jóvenes dependientes debido a dos      dando aunque sea un problema          países nórdicos se destina un tres
                  hechos fundamentales: los acciden-     abrumador que les genera grandes      por ciento del Producto Interior Bru-
                  tes laborales y los accidentes de      costos, no sólo económicos, sino      to al gasto social, en España sólo se
                  tráfico. De esta manera el fenóme-     también de oportunidades. La fami-    destina el cero treinta y dos por
                  no de la dependencia afecta cada       lia demanda servicios de apoyo y se   ciento a esa necesidad.
                  vez a más personas; pero estos         deben primar los servicios que pro-      La Ley de la Dependencia es muy
                  hechos no se deben ver sólo como       ponen la proximidad que permitan      necesaria en nuestro país, en la
                  un coste sino también como una         vivir a las personas en su propia     ponencia Pablo Cobo resaltó, “esa
                  inversión ya que se crean nuevos       casa en condiciones de dignidad” y    ley tiene que ser de carácter univer-
                  puestos de trabajo y por lo tanto se   lanzó un reto importante, “hay que    sal y público con acceso a las pres-
                  genera riqueza.                        repensar las residencias, presentar a  taciones de dependencia en condi-
                     El sociólogo y antropólogo social   la gente lo que quiere e innovar en   ciones de igualdad y, si se propone
                  Antonio Jiménez plantea la depen-      este campo”.                          el copago, que el ciudadano pague
                  dencia como “una perdida de la
                  autonomía física, síquica o intelec-
                  tual; se tiene una necesidad de ayu-
                  da para realizar las actividades de la  La dependencia es un problema social
                  vida diaria, en especial aquellas que
                  tienen que ver con el autocuidado” y   al que hay que dar una respuesta social.
                  también esboza la relación entre       “La familia demanda servicios de
                  dependencia y envejecimiento “el
                  porcentaje de personas mayores con     apoyo y se deben primar los servicios que
                  limitaciones aumenta con la edad,
                  alrededor de los ochenta años ese      proponen la proximidad”
                  aumento se acelera notablemente,
                  esto no es un fenómeno nuevo pero


                  32 Sesenta y más
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37