Page 29 - ses241
P. 29
028-030SESENTA 22/7/05 01:52 Página 29
75 Aniversario del Instituto
La Afiliación a la Seguridad Social
Social de la Marina
sigue batiendo récords
a mejora del bienestar
a media de afilia- social de los trabajadores
ción al sistema de Ldel mar, el desarrollo de la
la Seguridad Social formación y organizar eficaz-
Lha superado por mente la prevención de riesgos
primera vez los dieciocho laborales del sector son los gran-
millones de trabajadores des retos que el Instituto Social
ocupados en el mes de de la Marina (ISM) se ha pro-
junio con un incremento puesto para los próximos años,
medio de afiliación, en según manifestó el secretario de
dicho mes, de 231.716 Estado de la Seguridad Social,
trabajadores. De esta Octavio Granado, en Vigo duran-
manera el primer semes- te los actos de conmemoración
tre de este año el incre- del 75 aniversario de este Insti-
mento medio de afiliados tuto.
ocupados (669.697) El ISM gestiona las prestacio-
supera lo previsto para nes del Régimen Especial de los
todo 2005. Trabajadores del Mar, la inscrip-
Los datos facilitados ción de empresas y afiliación de
por la Seguridad Social trabajadores del mar, la colabo-
indican que en los doce ración en la recaudación de las
últimos meses el aumento cotizaciones y, además, desarro-
medio de afiliados ha sido lla una importante actividad de
de 740.061, este creci- ocho Comunidades Autó- bajadores procedentes de asistencia médica y de apoyo
miento corresponde en un nomas. Castilla-La Man- países no comunitarios, logístico destinada a los trabaja-
80 por ciento al Régimen cha encabeza este au- con un crecimiento inte- dores del mar.
General de trabajadores mento con el 7,26 por ranual del 47,71 por El Régimen Especial de los
por cuenta ajena que ciento, Murcia (6%), ciento, mientras que los Trabajadores del Mar de la Segu-
aumentó en 599.477 Madrid (5,55%), Islas trabajadores procedentes ridad Social incorpora a más de
ocupados. Baleares (5,29 %), Ara- de la Unión Europea son 73.000 afiliados de toda Espa-
Por otro lado, la incor- gón (5,15%), La Rioja 293.147, con un incre- ña. Galicia con 28.418 afilia-
poración de la mujer al (4,45%), Canarias (4,34%) mento interanual del dos, y Andalucía con 10.202
sistema sigue creciendo al y la Comunidad Valen- 13,43 por ciento. afiliados son las Comunidades
registrarse una cifra total ciana (4,30%) son las Respecto al impacto que concentran un mayor núme-
de 7.223.658 trabajado- otras Comunidades con del proceso de normaliza- ro de afiliaciones.
ras afiliadas en junio, de tasa de afiliación intera- ción de trabajadores En cuanto a las prestaciones
manera que la afiliación nual superior a la media extranjeros, en las cifras contributivas de este Régimen
femenina representa el española. publicadas se constata se cuantifican 130.337 pensio-
40,26 por ciento del total que del total de altas pro- nes. De éstas 69.919 son por
mientras que el creci- AFILIADOS EXTRANJEROS ducidas en junio 115.022 jubilación, casi 44.475 son por
miento interanual alcanzó se deben a este proceso. viudedad, 9.658 por incapaci-
el 6,48 por ciento. La cifra total de afilia- Sin tener en cuanta estas dad permanente, 5.357 por
En cuanto a la distribu- dos extranjeros al sistema altas, la tasa de creci- orfandad y 928 a favor de fami-
ción territorial el creci- de la Seguridad Social miento interanual se liares. La pensión media del
miento interanual en la alcanzó 1.058.968 de encontraría a fin de mes régimen especial del mar se
afiliación ha sido superior trabajadores, en junio. De en el 3,12 por ciento para encuentra en 680,10 euros
a la media (4,28 %) en ellos, 1.202.329 son tra- el conjunto del sistema. mensuales.
Sesenta y más 29