Page 25 - ses241
P. 25
024-027 23/7/05 02:53 Página 25
bilados están “forzados a la jubilación años se han producido muchas pre- salida en el trabajo que desarrolla-
a los 60 años lo que lleva a que en jubilaciones, a pesar de los benefi- mos en la entidad”.
muchos casos cobren un 40 por cien- cios empresariales, éstas se segui- Los directivos de la asociación,
to menos de pensión a pesar de haber rán produciendo en los todos los que agrupa a unos 15.000 asociados
cotizado cuarenta años”. sectores. Ahora se realizan a perso- de toda España, animan a todas las
La reivindicación de una igualdad nas con cincuenta años, e incluso personas mayores a que participen en
de derechos entre las personas preju- menos”. labores de voluntariado. Angel Martí-
biladas y las jubiladas es otro de los De esta manera Rodríguez Villarro- nez destaca que “produce una gran
objetivos de la entidad desde la que el considera “una paradoja que por satisfacción hacer cosas positivas
se indica que “hasta los 65 años no un lado exista el planteamiento de encontrando una asociación en la que
tenemos los derechos y beneficios de incrementar la vida laboral con las puedes aportar experiencia e ilu-
los que gozan los mayores de esa jubilaciones graduales y flexibles sión”. Además indica que el fin de la
edad”. José Rodríguez Villarroel cuando por otro lado se siguen pro- actividad laboral “desde un punto de
comenta que “existe la paradoja de duciendo expulsiones del mundo vista egoísta permite la posibilidad de
que una persona de 65 años con 35 laboral con la práctica de prejubilar a una nueva vida con más tiempo de
años cotizados a la Seguridad Social los trabajadores”. convivencia con la familia e iniciando
tienen unos derechos de los que care- algo nuevo”.
ce una persona con 60 años y 40 años MANTENER LA ACTIVIDAD Rafael Saldaña, por su parte esti-
cotizados”. ma que “las ONG podrían llenarse de
La figura del prejubilado no tiene Por otro lado, se subrayan, desde personas prejubiladas o jubiladas
un reconocimiento jurídico que pro- la asociación, las dificultades que que tengan una actitud de hacer
porcione mayores posibilidades a la atraviesan las personas excluidas del cosas”. José Rodríguez, presidente
hora de alcanzar la igualdad de acce- trabajo al encontrarse, a edades de la asociación, indica que sería
so a los servicios públicos que los relativamente tempranas, sin una necesario la elaboración de cursos de
mayores de 65 años. Los prejubila- actividad. El presidente de la aso- preparación a la jubilación y facilitar
dos son personas forzadas a la jubi- ciación incide en que muchas perso- el acceso de los mayores prejubila-
lación con 60 años que tienen muy nas sufren una situación difícil, dos a las labores de las ONG y anima
pocas posibilidades de volver a la “porque no saben ocupar el tiempo, a todos los mayores a que “sigan
actividad laboral. Para Rafael Salda- que lleva a problemas de conviven- adelante”, al tiempo que recuerda
ña, uno de los directivos de la aso- cia familiares con consecuencias de que la Asociación de Prejubilados,
ciación, el prejubilado es “un expul- separación o divorcio”. Angel Martí- Jubilados y Pensionistas M.C.A. “tie-
sado de la vida laboral”, al tiempo nez, uno de los directivos de la enti- ne las puertas abiertas a todos.
que incide en que “se explica mal el dad, explica su caso como el de no Cuantos más seamos más fuerza ten-
tema de forma que se crea alarma saber que hacer cuando se encontró dremos para reivindicar mejoras en
social al entenderse que los prejubi- fuera de la actividad laboral, y alude las prestaciones sociales”.
lados están mantenidos, cuando eso a que muchos se acaban encontran-
no es cierto”. do en la obligación de cuidar de los MEJORES PRESTACIONES SOCIALES
La asociación de Prejubilados, nietos.
Jubilados y Pensionistas cuantifica En este tema, José Rodríguez opi- El trabajo de la asociación a lo lar-
en 450.000 personas las afectadas na que “en general se ofrecen pocas go de los años se ha centrado en
por las prejubilaciones y recuerdan alternativas al colectivo para que temas como el de apoyar a los preju-
que junto a prejubilaciones “mejor ocupen el tiempo libre” ; mientras bilados o reivindicar el establecimien-
resueltas” como las de las grandes que Rafael Saldaña comenta que to de una figura jurídica que reconoz-
empresas, se encuentran las que sólo una minoría encuentra una ca la existencia de este colectivo y
afectan a trabajadores de pequeñas alternativa porque “no hay cultura de unas prestaciones más justas. Pero la
y medianas empresas “en las que se voluntariado en España”, al tiempo asociación también ha mostrado un
dan más problemas”. Además la que se califica a él y a sus compañe- trabajo muy activo en otras cuestiones
directiva de esta entidad considera ros de la asociación como “unos pri- de interés para todo el colectivo de
que “aunque en los últimos ocho vilegiados por haber encontrado una personas mayores.
Sesenta y más 25